La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Jurista dice termino “desnacionalizar” se usa con malas intenciones

Redacción por Redacción
05/07/2015
en Nacionales
0
Jurista dice termino “desnacionalizar” se usa con malas intenciones
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ESPAILLAT.- El jurista y académico mocano, Juan Santos, dijo que el término “desnacionalizar” se ha convertido en favorito para mal intencionados, pues lo que  implica es la pérdida de la nacionalidad y no es posible perder lo que no ha sido reconocida por el país con base a sus normas vigentes; por tanto el proceso que se ha iniciado no constituye la negación de un derecho.

Afirmo que el concepto desnacionalizar se ha convertido en uno de los términos más utilizados en los últimos años, sobre todo por organizaciones que pretenden convertir a la República Dominicana en sinónimo del mismo.

Sostuvo que a partir de la sentencia 168-13 el país ha sentado un precedente sobre el tema de la regulación migratoria en el país con el único interés de preservar el respeto por nuestra soberanía que desde hace siglos veníamos arrastrando los dominicanos sin dar una solución efectiva

Así mismo, el escritor agregó que “al margen de las críticas que pudiéramos hacer a la sentencia respecto de algunos puntos la decisión del Tribunal Constitucional y el posterior reglamento de regularización, podemos decir con son más las luces que las sombras; ya que este plan vino a cumplir no solo con el tema migratorio sino que a la postre cumplirá un rol histórico de repercusiones transcendentales en la relaciones futuras de ambos pueblos”.

Al referirse al tema del reciente informe de la organización Human Rights Watch (Observatorio de Derechos Humanos) el joven político dijo que el pronunciamiento de que decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana continúan en una situación legal indefinida, sin posibilidad de ejercer sus derechos fundamentales, no se corresponde con la verdad y buscar desacreditar las acciones del pueblo dominicano.

“No existe país del mundo donde el transito ilegal de personas sea premiado; sin embargo nuestro país está tomando medidas que sentarán las bases para la eliminación de el tráfico de personas, el peaje de indocumentados en la frontera y el empleo de mano de obra ilegal barata en perjuicio de esas personas”, acotó.30B3FD93-54CE-4249-ABDD-C2B0786A7D8B.jpg__600__450__CROPz0x600y450

Noticia anterior

Mujeres de Los Alcarrizos afirman Yaco Alberti debe ser el próximo alcalde

Siguiente noticia

Ministro Isa Conde visita instalaciones de la Barrick

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día