Francis Guzmán atribuye el atropello a los abogados a los mismos no han tenido un gremio que los defienda ni trabaje en la creación de un clima convivencia y opaz laboral en los tribunales
El aspirante a presidir el Colegio de Abogados, seccional Santiago, Francis Guzmán, denunció que en los tribunales dominicanos ‘’trapean el piso’’ con los abogados, lo que atribuye a que los presidentes que ha tenido el gremio que aglutina a los profesionales del derecho no han creado un clima de convivencia con los miembros del poder judicial que trabajan en la administración de justicia.
Al participar como invitado en el Café de Diario55, el jurista Francis Guzmán dijo que aspira a dirigir el Colegio de Abogados, en Santiago, para trabajar por la dignidad y el respecto de los hombres y mujeres que ejercen el derecho en esta ciudad, por lo que promete una gestión solidaria, transparente y transformadora en el gremio que busca dirigir.
Tras destacar que en una gestión suya en el Colegio de Abogados de Santiago trabajará para lograr la armonía entre jueces y abogados en los tribunales, Francis Guzmán resaltó algunas debilidades del sistema de justicia que afecta el oficio de los profesionales del derecho y prometió abogar por la inclusión de los juristas en la Seguridad Social, como sector independiente.
Como aspirante a presidir el CARD de Santiago, el entrevistado del Café de Diario55 mostró preocupación por la falta de representación que tiene el colegio en esta ciudad, lo que conlleva a que los abogados se sientan desprotegidos por parte del gremio, porque no existe una figura que vele por los intereses y necesidades de esos profesionales en todas sus áreas.
El aspirante a presidente de los abogados de Santiago denunció que en el colegio que los agrupa no han tenido la voluntad para resolver las condiciones y las demandas que por años han tenido, las que, según él, son sencillas.
“En la ciudad debemos tener fiscales, jueces para deliberar y despachar desde la ciudad aquellos casos y conflictos entre abogados, donde se pueda descongestionar y no divulgar los procesos”, aseveró.
Como aspirante a presidir el CARD de Santiago, mostró preocupación por la falta de representación que tiene el colegio en esta ciudad.
El aspirante denunció que en el colegio no han tenido la voluntad para resolver las condiciones y las demandas que por años han tenido, las que, según él, son sencillas.