La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Juramentan a nuevos integrantes del Consejo del Poder Judicial

Redacción por Redacción
06/04/2021
en Nacionales
0
Juramentan a nuevos integrantes del Consejo del Poder Judicial
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Durante el acto de juramentación de los nuevos(as) consejeros(as) para el período 2021-2026, el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, les exhortó a no desfallecer y mantener la Justicia en primer lugar.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), magistrado Luis Henry Molina Peña juramentó este martes a los(as) nuevos(as) integrantes del Consejo y sus sustitutos, quienes resultaron electos por sus pares en el proceso eleccionario del pasado 19 de marzo.

Los(as) consejeros(as) titulares entrantes son los magistrados Blas Fernández Gómez, en representación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia; Modesto Martínez, por los jueces y juezas de las Cortes de Apelación y equivalentes; Bionni Zayas Ledesma por los jueces de Primera Instancia y Equivalentes; y Octavia Carolina Fernández Cury, por los jueces y juezas de Paz.

Igualmente fueron elegidos(as) los magistrados Anselmo Bello, Karen Mejía, Luis Adriano Taveras y Leonardo García como sustitutos(as) de los consejeros representantes de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, de Corte de Apelación, de Primera Instancia y de Paz, respectivamente.

En el acto, el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, presidente del Comité que organizó y ejecutó el proceso electoral, entregó a los consejeros entrantes tanto titulares como sustitutos, los certificados que los acreditan como ganadores del torneo electoral celebrado para integrar el Consejo del Poder Judicial para el período 2021-2026, tercero en formarse tras la creación de ese órgano de administración y disciplina del Poder Judicial, establecido en la Constitución y la Ley núm. 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial.

En la juramentación, el magistrado presidente pronunció unas palabras de motivación y exhortó a los nuevos consejeros y consejeras a no desfallecer y poner la Justicia en primer lugar.

“En el trabajo por la administración del sistema de justicia encontraremos algunos momentos incómodos, algunos aprovecharán la naturaleza de nuestro trabajo para levantar consignas, generar presiones y atmósferas enrarecidas. Hay que continuar firmes, serenos y serenas. Cuidar la Justicia y respetar sus marcos, reglas y procesos es una tarea difícil. Y es de todos y cada uno de sus auxiliares. Por eso les exhorto a no desfallecer y poner el Derecho y la Justicia en primer lugar”, afirmó el Magistrado Presidente.

Asimismo, Molina Peña consideró que existe una dimensión humanista en la misión de jueces y juezas ante el sistema jurídico, acto seguido les hizo un llamado a entregarse al servicio judicial con dignidad, integridad y atendiendo al reclamo de transparencia.

También les instó a obrar conscientes de que todas las personas deben ser tratadas con igualdad y posibilitar el acceso de las personas vulnerables, lo que implica tener opción preferencial por aquellos que tienen una condición especial y por las mujeres maltratadas.

“El trabajo del Consejo del Poder Judicial conlleva una responsabilidad constitucional y legal. Pero supone además el compromiso de dotar al sistema y a la Republica Dominicana de una justicia oportuna, inclusiva, accesible y confiable, que garantice derechos al resolver los conflictos para la convivencia pacífica. Hacerlo de manera eficiente será el mayor aporte a la patria que puedan hacer magistradas, magistrados y servidores”, precisó Molina Peña.

Recordamos que jueces y juezas a nivel nacional participaron de manera masiva en un proceso transparente y democrático, en el cual, de una matrícula de 767 de jueces y juezas habilitados para escoger a sus pares, votaron 746, de estos 31 lo hicieron a través de la virtualidad.

En el proceso eleccionario estuvieron como observadores externos representantes de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Participación Ciudadana, Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco), Academia de Ciencias, el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT).

El Comité Electoral estuvo presidido por el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia y miembro de la Tercera Sala, e integrado por la magistrada Yadira de Moya Kunhardt, en representación de los jueces y juezas de Cortes de Apelación, el magistrado Bayoan Arturo Rodríguez  Portalatín, por los jueces y juezas de Primera Instancia y la magistrada Raquel Astacio Mercedes, por los jueces y juezas de Paz, acompañados por el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, doctor Dariel Suárez, quien fungió como secretario.

Noticia anterior

Fallece ahogado hermano de senador perremeísta Santiago Zorrilla

Siguiente noticia

Plan Social anuncia pagará prestaciones a cancelados

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día