La magistrada Karen Casado Minyety dictó 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción a siete acusados en la Operación Panthera 7.
La imposición de medida cautelar de este caso, que persigue a los supuestos responsables en el decomiso de 9.8 toneladas de cocaína suscitado en Puerto Caucedo, le tomó tres días a la Oficina Judicial de Santo Domingo Este desde que inició el conocimiento con las lecturas y réplicas.
De esta forma, los imputados Enriquillo Luis Brito, director del distrito municipal Bayahibe, y su hijo Enrique José Luis Brito, estarán recluidos en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres en la continuación de la fase investigativa.
Lo mismo fue decidido con relación a José Nicolás Castillo Hart “Nikito”, Winston Armando Tejera “Barbikin”, Cristian Rayner Canela Aybar, Dulvi Jesús de los Santos y Nelson Neftalí Mercedes.
“Hay gente que ejercen participaciones que según ellos son muy pequeñas, pero que el delito no se puede lograr si ellos no llevan a cabo esa participación y en el día de hoy los objetivos del Ministerio Público en la primera etapa del proceso están completamente cumplidos”.
En tanto que el acusado Alexander Henrique Castro estará bajo arresto domiciliario, luego de una variación solicitada por el Ministerio Público, puesto que admitió tener conocimiento con el cargamento de drogas mientras hacía de sellador en la terminal portuaria.
“Hay un imputado que de antemano admitió su participación, él inició diciendo que sí, que vio la sustancia en uno de los contenedores y que inobservó sus funciones”, dijo Milcíades Guzmán, fiscalizador a cargo del caso.
La audiencia de medida de coerción fue aplazada en cinco ocasiones, manteniendo a los vinculados 25 días en custodia hasta que la jueza tomó este miércoles la decisión.
De esa forma, acoge íntegramente el dispositivo depositado por el órgano persecutor y las medidas contempladas para cada imputado.
Acusación de los fiscales
Por la calificación jurídica el Ministerio Público sugiere que, de acuerdo a la teoría fáctica y probatoria presentada, los acusados en Panthera 7 cometieron violaciones a los artículos 56, 60, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, referentes a la “asociación de malhechores”.
Igual de incumplir con la Ley 50-88 acerca de Drogas Narcóticas, violentando disposiciones que germinaron en “tráfico de drogas y patrocinio”.
En tanto que Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito, también incurrieron en cuestiones relacionadas con la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, además de lavado de activos
Procesos de apelación en la recamara
El curso de este expediente continuará con los recursos de apelación de los acusados, como ya lo tiene considerado el abogado Carlos Santana Jiménez, quien en representación de Nelson Neftalí acudirá a la corte.
“En lo adelante, nosotros en los próximos días vamos a interponer el formal recurso de apelación a la misma para que sea la Corte de Apelación que valore la decisión de la jueza”, dijo.
NOVENO IMPUTADO AÚN BAJO CUSTODIA
Las imputaciones contra Yoel Jesús Jaques, un inspector de la terminal portuaria que resulta en el noveno vinculado, se conocen de manera unilateral. Su audiencia de medida cautelar fue aplazada para el jueves 6 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana, de acuerdo con los abogados Salvador Reyes y Amaury Mateo Matos.
La expectativa es que su caso termine siendo fusionado con la acusación general una vez en la etapa de juicio preliminar.
“No se ha conocido la medida de coerción de ese ciudadano, por lo que me voy a limitar a cualquier declaración de la prensa”, añadió en su intervención Milcíades Guzmán.