El magistrado juez del Tribunal Constitucional, Víctor Joaquín Castellanos, resaltó en Santiago, los aportes que han realizados los periodistas y medios de comunicación, en la tarea de promoción de la Constitución, donde enumeró varias de las iniciativas aprobadas por ese organismo, en favor de la consolidación de la libertad de expresión y difusión del pensamiento.
Durante un discurso en el encuentro almuerzo realizado con los periodistas y directores de medios, de esta ciudad, en la víspera de celebrarse este martes el Día Nacional de Periodista, dijo que en esta ocasión dicha celebración, coincide con el décimo aniversario del Tribunal Constitucional, una década durante la cual dicho organismo ha recibido el reconocimiento y apoyo irrestricto del gremio que agrupa a los periodistas y comunicadores.
“Este respaldo lo hemos sentido en todas las iniciativas y proyectos lanzados por esta Corte, para cumplir con su misión de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional, el respeto a la dignidad humana y la protección efectiva de los Derechos Fundamentales”, expresó.
Castellanos explicó que durante estos diez años de existencia del Tribunal Constitucional han desplegado, una labor ardua, logrando constituir una institución que se ha ganado el respeto del pueblo dominicano y de la comunidad internacional.
“Tal como se ha dicho en múltiples ocasiones, hemos tomado nuestra carta sustantiva, antes considerada como un pedazo de papel y la hemos transformado en un documento de consulta básica, para todos los dominicanos que ya están asimilando, como expresó el prócer de la Independencia Mexicana, Andrés Quintana Roo, que el rol de la Constitución radica en crear el soporte real jurídico y sostener la concepción que el pueblo tiene de sí mismo”, subrayó.
El magistrado afirmó que han logrado sacar el texto constitucional de las bibliotecas, como dice el presidente del tribunal, Milton Ray Guevara, para ponerlo al alcance de todos los dominicanos, con el propósito de que conozcan más cabalmente, las normas esenciales de nuestra legislación política y ciudadana, así como el fundamento primario de todos los derechos y deberes.
Dijo además, que durante esta década, el Tribunal Constitucional ha procurado impulsar los cambios sociales e institucionales, que les permiten a todos vivir en constitución, desplegando una intensa labor que se refleja en el impacto social de las casi seis mil sentencias expedidas a la fecha y que han incididos en una gran variedad de ámbitos.
Entre esas acciones citó la sentencia que tiene que ver con la defensa del Patrimonio Público, es decir de los bienes que pertenecen al pueblo dominicano, tan importante como la que se refiere a derechos fundamentales, como la educación, con fallos por ejemplo que evitan la separación de los niños, niñas y adolescentes de las aulas, por falta de pago por parte de sus padres.
En ese mismo orden destacó, aquellas disposiciones que tienen que ver con la protección del medio ambiente, la familia, la mujer, los menores de edad, la nacionalidad dominicana, la libertad de expresión, la propiedad privada, la defensa de las personas de la tercera edad, la seguridad social, entre otros.
Las palabras de agradecimiento las pronunció Ana Bertha Pérez, secretaria general de la seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), quien agradeció los aportes que han hecho al tribunal en la formación de los miembros de esa institución, mediante la realización de diplomados y seminarios.
En el encuentro que tuvo lugar, en el hotel Gran Almirante de esta ciudad acompañaron a Pizano los magistrados jueces, Rafael Díaz Filpo, juez primer sustituto del presidente del Tribunal; José Alejandro Vargas, Manuel Ulises Bonelly Vega, María del Carmen Santana de Cabrera y Eunice Acostas, entre otros.