SANTO DOMINGO.-Como estudiante, Juan Pablo Duarte siempre estuvo en las primeras filas. Sus primeros aprendizajes los recibió de su madre, Manuela Diez, quien le enseñó el abecedario en casa, según narran los historiadores Juan Daniel Balcácer y Juan Gilberto Núñez.
Los libros Duarte en mi corazón de niño, de Juan Gilberto Núñez, y Juan Pablo Duarte, padre de la patria, de Juan Daniel Balcácer, coinciden en que para esa época, durante la infancia del héroe nacional y debido a la crítica situación económica, escaseaban las escuelas y los niños y jóvenes no tenían muchas posibilidades de educarse ni aprender un oficio.
“Los constantes problemas que sufría el pueblo de ese entonces, no permitían que se le dedicara tiempo suficiente a enseñar y aprender”, narra Balcácer en su libro Juan Pablo Duarte, el padre de la patria. Esta confirmación nos señala que desde antes de lo que pudiéramos pensar, el aspecto educativo enfrentó deficiencias.
Duarte nació el 26 de enero de 1813, en el seno de una familia de clase media y esta posición social contribuyó para que además de las enseñanzas de su madre, pudiera asistir a las escuelas de la señorita Montilla y del profesor Manuel Aybar. Sus aprendizajes lo llevaron a un primer empleo y luego lo convirtieron en educador de sus amigos.
Primeros años. Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero de 1813, el cuarto hijo de la familia Duarte-Diez. Su padre, José Duarte, tenía una tienda en la zona de Las Atarazanas. Aunque no se sabe a qué edad se integró a la escuela, se dice que hacia 1819 ya sabía recitar de memoria el catecismo.
Más tarde, quien se convertiría en el ideólogo de República Dominicana, fue inscrito en la escuela que dirigía la señorita Montilla, de quien se dice era amiga íntima de doña Manuela, y quien le enseñó al niño Duarte las primeras nociones de lectura y escritura.
“Desde muy joven, Duarte mostró interés por el estudio y fue muy apreciado por su conducta ejemplar, esto motivó a que sus profesores lo presentaran como modelo de los demás”, afirma Juan Gilberto Núñez en su libro Duarte en mi corazón de niño.
Técnico Superior
Luego de su paso por la escuela de la señorita Montilla, fue inscrito en la escuela que dirigía el profesor Manuel Aybar, centro educativo que sería lo que es hoy un politécnico.
En esta escuela, además de cultivar su amor por los libros, aprendió gramática, aritmética elemental y teneduría de libros, algo así como técnico contable, y que le fue de mucha utilidad para incorporarse al equipo de trabajo del comercio de su padre.
Estudios superiores
Gracias al amor por la lectura y la vocación por aprender, Juan Pablo se dejó instruir por el profesor Don Juan Vicente Moscoso, en Filosofía y Derecho Romano. Sus amigos sacerdotes le facilitaban algunos libros.
También educador
Siempre con su vocación de servicio en alto y gracias a los estudios realizados, Juan Pablo sintió que podía donar sus conocimientos a otros y se convirtió en educador.
El profesor José Joaquín Saviñón, presidente del Instituto Duartiano, narra que desde temprana edad Juan Pablo Duarte pidió a su padre una habitación de la casa para dedicarse a enseñar a sus amigos nociones de historia, geografía e idiomas.