Santo Domingo.-Perseverancia, inspiración, creatividad e innovación son factores claves para obtener éxitos en programas de emprendimiento, en el contexto de una plataforma tecnológica para crecer.
Así lo establecieron los jóvenes Alan Delmonte y Williams Ramos durante un coloquio desarrollado en el auditorio Manuel Arsenio Ureña, situado en el Edificio Centro de Estudiantes, de la sede UTESA-Santiago.
Se trató del conversatorio “Startup Grind Santiago”, la cual fue dirigida a estudiantes de emprendurismo, turismo y administración, auspiciado por el Banco de Reservas.
El ingeniero Frank Rodríguez, Vicecanciller de Gestión, Innovación y Tecnología de UTESA, pronunció las palabras de apertura de la actividad, quien destacó la importancia de la narrativa de experiencias y logros en el campo del emprendimiento, porque estimula a poner en marcha programas para crecer.
“Starrtup Grind” es un espacio de inspiración para reunir a los emprendedores que quieren iniciar una empresa de base tecnológica, la cual ha sido desarrollado e impulsado por Google for entrepreneurs y que en la actualidad se replica en 150 ciudades del mundo.
La franquicia en República Dominicana esa representada por Alan Delmonte, quien comenzó en Santo Domingo y ha realizado tres eventos en Santiago.
Cada mes se invita a una conferencia a base de diálogo abierto, preguntas y respuestas, cuyo proceso permite compartir experiencias e ideas, las cuales enriquecen el espíritu emprendedor.
Mientras que “Siempre Viajeros RD”, bajo la dirección de Williams Ramos, quien es ingeniero en Telecomunicaciones y realizó una maestría en emprendimiento en la universidad de Salamanca, España, es creador de la serie “Nunca turista, siempre viajero”.
Ramos narra los viajes y experiencias, las que se han convertido en excursiones abiertas al público. Trabaja como Co-Host en programas de televisión y radio hablando de viajes, turismo sostenible y protección de medio ambiente.
Luego de escuchar las exposiciones de Delmonte y Ramos, quienes desglosaron los temas a través de una conversación innovadora, los estudiantes utesianos formularon preguntas, lo que enriqueció la temática sustentada en informaciones y orientaciones eficaces sobre el emprendimiento.