La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Jovenel Moise gana elecciones

Redacción por Redacción
29/11/2016
en Internacionales
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO PRINCIPE.- Los resultados preliminares de las elecciones celebradas el pasado domingo 20 de noviembre en Haití dan la victoria al candidato oficialista Jovenel Moise, del PHTK, con un 55,67 por ciento de los votos, un punto por encima de lo que le daban los sondeos.

Las cifras publicadas este lunes por el Consejo Electoral Provisional (CEP) sitúan en segunda posición, aunque muy lejos de Moise, a Jude Celestin, del opositor LAPEH, con un 19,52 por ciento de los votos. Un total de 27 candidatos se presentaron para disputarse la Presidencia, si bien desde un inicio Moise y Celestin eran los únicos que partían con opciones de victoria.

Moise, un empresario del plátano de 48 años, ya partía como favorito, seguido -con un 20,7 por ciento, según los sondeos- de Celestin, de modo que su reto era forzar una segunda vuelta para el próximo 29 de enero en la que sumar todo el voto opositor.

El dirigente izquierdista ha denunciado una corrupción endémica que -según sostiene- convirtió la primera tentativa electoral en «una farsa ridícula».

El abanderado del PHTK se ha presentado como un hombre hecho a sí mismo que promete «multiplicar todo lo bueno» de las administraciones anteriores para conseguir los recursos necesarios para el desarrollo de Haití, el país más pobre de América.

Moise es la imagen de un emprendedor de éxito salido de la nada -creció en una familia humilde del norte- que ha desembarcado en política de la mano del presidente anterior, Michel Martelly, para aplicar su fórmula mágica a la gestión pública.

Un año de aplazamientos
El recorrido electoral de Haití para remplazar a Martelly y los suyos comenzó el 25 de octubre de 2015, con la primera vuelta de las elecciones presidenciales -a la que concurrieron hasta 54 candidatos- y los comicios parlamentarios y locales.
Moise se impuso a Celestin con el 32 frente al 25 por ciento de los votos, pero la segunda vuelta -programada para el 27 de enero de ese año- fue anulada por denuncias de «fraude masivo».
Los simpatizantes de LAPEH tomaron las calles de Puerto Príncipe, la capital, para exigir al CEP la anulación y repetición de las votaciones, y encontraron la fuerte oposición de los seguidores de Martelly y Moise, dispuestos a defender la plaza.
La violencia y consecuente inestabilidad política obligaron al CEP a posponer las elecciones una y otra vez hasta superar la fecha límite del 7 de febrero, cuando expiró el mandato presidencial de Martelly sin posibilidad de prórroga, ni siquiera en funciones.

Jocelerme Privert, entonces presidente del Senado, asumió las riendas de Haití gracias a un acuerdo político que le otorgaba un mandato interino de 120 días tras los cuales debía celebrarse sin más dilaciones la segunda vuelta. Pero llegó el 14 de junio -fecha límite- y las urnas seguían guardadas.

Privert, en lo que muchos tacharon de maniobra política para prorrogar su estancia en el Gobierno, canceló definitivamente el ‘balotaje’ y anuló la primera vuelta dando por buenas las denuncias de fraude.

Privert se comprometió a retomar el proceso electoral el 9 de octubre de este año –para la primera vuelta de las presidenciales y los diputados, senadores y alcaldes salpicados por el supuesto fraude– y el 8 de enero de 2017, en caso de que hiciera falta una segunda fase.

No obstante, el paso del huracán ‘Matthew’ a principios de octubre obligó a suspender una vez más los comicios, cuya primera vuelta no pudo celebrarse hasta el pasado 20 de noviembre.

Noticia anterior

Oposición pide cambien al Secretario y directores Informática y Elecciones JCE

Siguiente noticia

Apresan hombre por estafar banco con RD$230 mil a través de internet banking

Noticias Recientes

Rusia dice tomó otra localidad de Ucrania y logró más avances

Rusia dice tomó otra localidad de Ucrania y logró más avances

2025/09/13
Condenan grupo por narcotráfico y lavado activos

Condenan grupo por narcotráfico y lavado activos

2025/09/13
Abinader ordena intervención de los ríos Ozama e Isabela, en SD

Abinader ordena intervención de los ríos Ozama e Isabela, en SD

2025/09/13
Imponen 10 años a mujer que abusó sexualmente de sobrina

Imponen 10 años a mujer que abusó sexualmente de sobrina

2025/09/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rusia dice tomó otra localidad de Ucrania y logró más avances

Rusia dice tomó otra localidad de Ucrania y logró más avances

13/09/2025
Condenan grupo por narcotráfico y lavado activos

Condenan grupo por narcotráfico y lavado activos

13/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día