La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Joven a quien TC le negó la nacionalidad acude a corte internacional

Redacción por Redacción
02/10/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

derechos humanos

Santo Domingo-EFE-Una descendiente de haitianos a quien el Tribunal Constitucional (TC) de República Dominicana negó recientemente la nacionalidad llevará su caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), reveló hoy a Efe su defensa, que calificó el fallo de “aberrante”.

La decisión inapelable del TC fue tomada a raíz de un recurso de revisión de amparo interpuesto por Juliana Deguis Pierre contra la Junta Central Electoral (encargada del Registro Civil) por una sentencia de un juzgado de primera instancia de Monte Plata, que le negó el otorgamiento de la cédula de identidad y electoral.

El tribunal argumentó en su sentencia que, conforme al artículo 11.1 de la Constitución dominicana de 1966 (vigente a la fecha de nacimiento de Deguis Pierre), a la mujer no le corresponde la nacionalidad dominicana, y, por tanto, tampoco la cédula de identidad y electoral.

Según el tribunal, la mujer no demostró “que por lo menos uno de sus padres tuviera residencia legal en República Dominicana al momento de su nacimiento”, el 1 de abril de 1984.

Manuel de Jesús Dandre, uno de los abogados de Deguis Pierre, dijo hoy a Efe que la CIDH, con sede en Washington, ya había emitido medidas cautelares a favor de Deguis Pierre, entre ellas, la garantía de sus documentos, y recomendó a representantes del Estado dominicano reunirse con su defendida, pero que esto “nunca ocurrió”.

“Lejos de cumplir con las medidas, el Estado envió a la CIDH una lista con nombres de personas, entre la que estaba Juliana, a las que les iba anular las actas de nacimiento”, por supuestas irregularidades, aseguró el letrado.

En sus declaraciones a Efe, Dandre dijo que debido a que el Estado no ha cumplido con la solicitud de la CIDH, la defensa de Deguis Pierre “está cursando en estos momentos” la solicitud de la apertura del caso ante la CorteIDH, organismo con sede en San José de Costa Rica.

Asimismo, dijo, que la sentencia emitida por el TC dominicano es “aberrante”, pero que “no nos sorprendió porque ya nos había llegado alguna información”, antes de que se emitiera el fallo.

“Es una sentencia política, no judicial”, aseguró el letrado, quien dijo que su defendida sigue recibiendo apoyo de las diferentes organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y sus descendientes en el país.

Dicha sentencia ha generado opiniones a favor y en contra, así como la condena de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien señaló ayer desde Ginebra (Suiza) a través de su portavoz, Ravina Shamdasani, que esta decisión “privará a decenas de miles de personas de una nacionalidad, lo que tendrá un impacto muy negativo en el resto de sus derechos fundamentales”.

“La decisión tendrá implicaciones desastrosas para los descendientes de haitianos, que navegarán en un limbo constitucional”, subrayó.

Según la oficina de la ONU, decenas de miles de personas, que abarcan tres generaciones, podrían convertirse en apátridas, sin acceso a servicios básicos para los que se requiere un documento nacional de identidad.

 

Noticia anterior

Angelina Jolie rodará su segunda película como directora en Australia

Siguiente noticia

Médicos y enfermeras en su tercer día de paro

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día