La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Jorge Subero Isa: «Ninguna disposición legal autoriza a Salud Pública a imponer multas por no usar mascarilla

Redacción por Redacción
23/06/2020
en Destacadas
0
Jorge Subero Isa: «Ninguna disposición legal autoriza a Salud Pública a imponer multas por no usar mascarilla
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, afirmó hoy que ninguna disposición legal autoriza al Ministerio de Salud Pública a imponer las multas por no usar mascarilla en lugares públicos por la pandemia del COVID-19.

Subero Isa ofreció esas declaraciones a través de su cuenta de Twitter donde también señaló estar de acuerdo con el uso obligatorio de las mascarillas.

«Estoy de acuerdo con el uso obligatorio de las mascarillas, pero para evitar abusos de las autoridades en la aplicación de la resolución de Salud Publica debo decir que ninguna disposición legal autoriza a ese ministerio a imponer las multas contempladas», manifestó en expresidente de la Suprema Corte de Justicia.

Jorge A. Subero Isa@jorgesuberoisa
Estoy de acuerdo con el uso obligatorio de las mascarillas, pero para evitar abusos de las autoridades en la aplicación de la resolución de @SaludPublicaRD debo decir que ninguna disposición legal autoriza a ese ministerio a imponer las multas contempladas.
El Gobierno impuso ayer un régimen de sanciones para castigar a las personas que no usen mascarilla en lugares públicos, con multas que oscilan entre 10.000 y 100.000 pesos (de 172 a 1.724 dólares aproximadamente).

La nueva resolución del Ministerio de Salud Pública, publicada este lunes, establece las multas en una horquilla de entre uno y diez salarios mínimos.

El salarmo del sector público, que suele servir de referencia para aplicar las multas en el país, está fijado en 10.000 pesos (172 dólares).

 

La nueva norma fue anunciada en un momento en que el ritmo de contagios de la COVID-19 está al alza en el país, habiéndose llegado a un total de 27.370 contagios y 669 muertos.

El uso de mascarillas es obligatorio desde el pasado 16 de abril y la mayoría de la población está cumpliendo con esa disposición del Gobierno, a pesar de que no había sido recogida en un decreto y hasta ahora no se había establecido un régimen de sanciones.

República Dominicana comenzó el pasado 18 de mayo el plan de desescalada, pero se ha estancado en fase 2 debido al aumento del ritmo de contagios de las últimas semanas.

El comité sanitario del Gobierno solicitó este domingo al presidente Danilo Medina que vuelva a aplazar el avance a la fase 3, como medida de precaución para garantizar que se controla la transmisión del virus a tiempo para las elecciones presidenciales y legislativas, previstas para el 5 de julio.

Noticia anterior

GONZALO CASTILLO ASEGURA QUE TRABAJARÁ CON LOS SECTORES EMPRESARIALES Y PRODUCTIVOS PARA GENERAR MÁS BIENESTAR, EMPLEOS Y OPORTUNIDADES

Siguiente noticia

Se juramentaron 9 movimientos más de apoyo a Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día