La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Jerry Vargas: un nazareno del merengue que vivió sus años dorados

Redacción por Redacción
18/01/2020
en Entretenimiento
0
Jerry Vargas: un nazareno del merengue que vivió sus años dorados
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Jerry Vargas (El Nazareno) dejó inscrita en sus 65 años de vida una etapa de gloria como uno de los merengueros más pegados en la década de los 80, época en la que se dio a conocer con el mote de “El Nazareno”, registrando una historia personal y artística que muy bien podría servir para el guión de una película.

A la hora de su muerte, este sábado, Jerry Vargas no pudo contar con la suerte de tener una fortuna económica y previo a sufrir las peores consecuencias de su “mala vida” se mantuvo hasta hace un tiempo tocando en diferentes bares de la ciudad, acompañado de su piano.

Vargas, quien a principio de los 80 saboreó las mieles del éxito cuando pegó temas como “Ojos mexicanos”, “Hijo de la ruta” y “Bésame mucho”, terminó sus días en una situación precaria que se acentuó hace unos años al deteriorarse su salud.

Entre sus temas conocidos también se cuentan “Teorema de amor”, “Siempre te amaré”, “El borrachón”, “Ámame”, “Quiero mi pueblo”, “El cilantro”, “El huevero” y “El desengaño”. Este último, de su autoría, obtuvo una nominación en los premios Casandra.

¿Qué recuerdas de la época de los 80 cuando te llamaban El Nazareno?, le preguntaron reporteros de Listín Diario en febrero de 2011, a raíz de un accidente de motor que sufrió entonces. Él respondió con incoherencias, pero interpretó, como pudo, dos estrofas del merengue “Tus ojos mexicanos”. Luego dijo: “Linda canción esa. A mí me gusta la música bien hecha”.

Su música, además de República Dominicana, trascendió a otras plazas como en Estados Unidos y Puerto Rico.

Antes de conformar su orquesta, en marzo de 1983, Jerry Vargas se ganaba la vida tocando en el circuito de piano bar, donde interpretaba canciones de moda a ritmo de guitarra.

Jerry Vargas vivió su vida ligado a la música. Era un niño de apenas nueve años cuando se interesó por esta área. Empezó a tocar guitarra y a cantar todos los temas que escuchaba en la radio.

Siendo un adolescente, en Las Guáranas, municipio de la provincia Duarte, donde nació el 11 de agosto de 1954, formó un grupo con los amigos de su localidad.

“Jerry Vargas tocaba el tres, y sus amigos con cascos de botella hacían música como si fuera una trompeta; otro de ellos tocaba muy bien la marimba. Así empezó a tocar música”, recuerda su hermana Sonia.

Ya con más conocimiento, Jerry se paseaba por las calles de su barrio en una bicicleta con su guitarra en la espalda tocando serenatas a las jóvenes del lugar.

El muchacho en ese entonces estuvo con las orquestas El Combo Candela, en Nagua, y El Charro Mejía, en Pimentel. Más tarde, ,entró a La Gente del País y a Los Hermanos Rosario, con las cuales adquirió conocimientos en el área, especialmente como pianista.

“Estando con El Combo Candela vinimos a grabar un merengue a Radio Guarachita y en uno de esos viajes decidí quedarme en la Capital y luego de eso fue que participé con todos esos grupos musicales”, recordó “El Nazareno” en entrevistas.

En los 70 viene a la Capital y en los 80 forma su agrupación logrando convertirse en una novedad, ya que su apodo “El Nazareno” le permitía vender una imagen diferente, pero además la propuesta musical que tenía en esos momentos se sumaba a la avalancha de merengue que por esa época disfrutaba el país.

Noticia anterior

Senadora podría dar giro inesperado en juicio a Trump

Siguiente noticia

Maduro anuncia un casino estatal ocho años después de que Chávez cerrara todas las casas de apuestas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día