La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Jefes gobierno del Caribe buscan en Haití una comunidad resiliente a ciclones

Redacción por Redacción
26/02/2018
en Internacionales
0
Jefes gobierno del Caribe buscan en Haití una comunidad resiliente a ciclones
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN. Lograr construir y formar una comunidad del Caribe más resiliente a los efectos del clima, tras la devastadora temporada de huracanes del 2017 en la zona, será uno de los temas a tratar por los jefes de Gobierno del Caricom que se reunirán esta semana en Haití en su XXIX sesión interanual.

Los dirigentes se reunirán este lunes y martes en Puerto Príncipe (Haití), ya que su presidente, Jovenel Moise, es el responsable de turno del Caricom.

Su mandato comenzó el uno de enero de 2018 y durará seis meses.

Los huracanes Irma y María arrasaron varios países miembros del Caricom en septiembre de 2017, dejando una estela de muertes, destrucción y graves destrozos a las infraestructuras, provocando un retraso en el desarrollo económico en muchos de ellos.

Tal y como recordó hoy en un comunicado la Caricom, Dominica y Barbuda fueron diezmados por los ciclones mientras que Anguila y las Islas Vírgenes británicas, quedaron también deshechas.

Las Bahamas y las islas de Turcos y Caicos se vieron seriamente afectadas por los dos ciclones, mientras que la propia Haití y St. Kitts y Nevis también padecieron graves daños.

Desde entonces, recordó, Caricom con su Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres de Caribe (CDEMA, en inglés), con sede en Barbados, al frente, ha estado ayudando a estas naciones en sus labores de reconstrucción.

Los esfuerzos no se quedaron sólo en eso y junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevó a cabo una conferencia para la reconstrucción del área, en noviembre del año pasado en Nueva York.

Sin embargo, según recordó la Caricom la región “aún” necesita “niveles significativos” de financiación para la recuperación y erigir edificios con alta resiliencia a huracanes.

“A apenas tres meses de la próxima temporada de huracanes, que comienza en junio, se prevé que en el encuentro que se inicia mañana en Haití, los jefes de gobierno también estudien y analicen medidas para asegurar y garantizar una buena preparación, a la vez que buscan otras para facilitar respuestas eficaces y rápidas a las necesidades que surgen tras cualquier emergencia” como, entre otros, un ciclón.

El encuentro también estudiará el problema de la alta incidencia de crímenes y la elevada violencia en la región.

En la pasada reunión se buscaron iniciativas dirigidas a combatir el crimen organizado transnacional que, indicó hoy el organismo de integración caribeña, “sigue siendo una de las amenazas más importantes y significativas en la región.

A su vez, darán los últimos toques a la medida ya en marcha de crear una estrategia para luchar contra el terrorismo e intentarán avanzar en la búsqueda de elementos clave para reforzar el Mercado

Único Económico de la Caricom (CSME, en inglés).

Por otro lado, se espera que traten temas relacionados con el transporte -incluidos los servicios aéreos regionales-, avanzar en iniciativas turísticas dirigidas a aumentar el crecimiento sostenible en el sector, así como el de la inclusión de cuatro territorios caribeños en el lista de paraísos fiscales que divulgó la Unión Europea (UE) en diciembre de 2017.

Se trata de Trinidad y Tobago, Granada, Santa Lucía y Barbados.

El presidente de Guyana, David Granger, anunció ayer que suspendió su asistencia al encuentro en Haití, para centrarse en asuntos domésticos entre los que figura una visita a las comunidades que viven cerca de la frontera con Venezuela.

La XXIX sesión interanual de la Caricom será inaugurada por el secretario general de la organización Irwin LaRocque; su predecesor en el cargo, Keith Mitchell y Moise.

Noticia anterior

Muere en extrañas circunstancias destacado abogado de derechos humanos chino

Siguiente noticia

Tumban árboles para reconstruir boulevard

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día