La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Jefe OEA pide TPI impute y emita orden arresto de Maduro

Redacción por Redacción
01/08/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 1 Ago. (EUROPA PRESS) – El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha pedido este miércoles al Tribunal Penal Internacional (TPI) que impute al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y emita una orden de arresto en su contra por «premeditación, alevosía, impulso brutal ferocidad, ventaja superior» en la represión de las protestas contra el chavismo.

«Maduro prometió un baño de sangre, y nos indignó oírlo y más nos indigna ahora que lo está haciendo. Hay premeditación, alevosía, impulso brutal ferocidad, ventaja superior. Es el momento de presentar cargos de imputación y orden de captura por parte del Tribunal Penal Internacional contra los principales responsables, incluido Maduro. Es hora de la justicia», ha expresado Almagro en  la red social X.

En ese sentido, ha prometido que la OEA se hará cargo de hacer la solicitud de estos cargos, aunque no ha especificado cuáles, tras lo que ha añadido: «Por un hemisferio libre de crímenes de lesa humanidad».

Este miércoles el Consejo Permanente de la OEA conoció el caso de Venezuela pero sus miembros no lograron ponerse de acuerdo  para emitir una resolución conjunta con el objetivo de exigir al gobierno de este país la publicación de las actas electorales, después de que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) diesen la victoria Maduro, que la oposición ha rechazado tras denunciar un fraude.

La votación se ha saldado con 17 votos a favor, once abstenciones –entre las que destacan las de Bolivia, Brasil y Colombia–, cero en contra y la ausencia de cinco países –entre ellos México y Venezuela–, si bien es necesario lograr una mayoría absoluta para aprobar el texto.

En disturbios escenificados en Venezuela en protesta por dicha proclamación once manifestantes han resultado  muertos y más de 1.000 detenidos.

Noticia anterior

Alcaldía de Santiago reactiva la Oficina de la Mujer y firma Convenio para fortalecer la igualdad de género

Siguiente noticia

Titular del MICM afirma ciberseguridad es un pilar para el desarrollo sostenible de la República Dominicana

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día