La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

JCE y UASD inauguran “Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral”

Redacción por Redacción
07/08/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
46
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es la séptima que apertura la Escuela Nacional de Formación Electoral desde que inició su relanzamiento en octubre pasado

Santo Domingo. – La Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), brazo académico de la Junta Central Electoral (JCE) inició este domingo la “Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral”, que será impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Se trata de la séptima maestría que abre la EFEC desde octubre del pasado año, cuando inició su proceso de relanzamiento con miras a convertirse en un instituto superior, y es la primera ocasión en que se escoge el tema señalado.

Tiene como objetivo general formar recursos humanos de alta integralidad y con competencias en ciencias políticas y administración electoral, capaces de contribuir al desarrollo nacional desde la comprensión del “Derecho Electoral”.

Será impartida en dos secciones, una dirigida a empleados de la JCE y un segundo grupo integrado por personal externo y sociedad civil.

El lanzamiento de la maestría se realizó en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, con la presencia del presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, y la miembro titular del Pleno, Dolores Altagracia Fernández. Contó con una disertación central a cargo el director nacional de Elecciones, Mario Núñez.

Núñez expresó que “el clima de paz que vive una nación está estrechamente vinculado a la buena organización de sus procesos electorales y a la credibilidad de sus resultados”.

Explicó que precisamente en ello descansa la importancia del contenido del programa académico que será agotado en el desarrollo de la formación.

Durante la actividad, también habló el director de la EFEC, Felipe Carvajal, quien expresó que la inauguración de la maestría, proyecta la misión de la JCE de aportar al sistema electoral dominicano una masa crítica de profesionales comprometidos con elevar la calidad de la democracia dominicana.

Indicó que los programas de capacitación en la EFEC, han asumido el reto de formar en administración electoral y ciencia política a servidores institucionales, actores de la sociedad civil, partidos políticos, pero sobre todo a que cada miembro de cada una de las 158 Juntas electorales del país y las 21 OCLEE, proyectando impactar a unos 1,733 funcionarios electorales.

Las palabras de bienvenida en nombre del rector de la UASD, Editrudis Beltrán,  estuvieron a cargo  del director de la Escuela de Ciencias Políticas, José Rafael Almonte, quien agradeció al Pleno de la JCE por entregar y confiar a la universidad y a la facultad de esta escuela la construcción, desarrollo e implementación de un amplio programa de formación de ciencia política y administración electoral para los funcionarios y empleados de la institución, así como para los miembros de Juntas Electorales.

La próxima maestría en administración electoral será iniciada en septiembre en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

La mesa principal estuvo encabezada por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, la miembro titular Dolores Altagracia Fernández, director de la EFEC, Felipe Carvajal, la vicerrectora de extensión, Rosalía Sosa, el director de la Escuela de Ciencias Políticas, José Rafael Almonte.

Asistieron los miembros suplentes Dolores Vanahi Bello Dotel y Prado López Cornielle. También, los miembros del consejo académico de la EFEC, directores y personal de la JCE, el equipo de coordinación de esta maestría y los maestrantes de la misma.

Noticia anterior

Dictan tres meses de prisión preventiva contra ucraniana acusada de torturar a expareja

Siguiente noticia

En Puerto Príncipe asesinan y queman exsenador haitiano y culpan a las pandillas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día