La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

JCE rechaza comparación de resultados de primarias con elecciones en Bolivia

Redacción por Redacción
11/11/2019
en Nacionales
0
El viernes comenzaría campaña para elecciones municipales 20 febrero
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, aseguró que la oferta “más económica” fue la de Deloitte por 299,800 dólares. (JUAN MIGUEL )

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, señaló que no existe comparación con lo que ha sucedido en Bolivia en el conteo de los resultados de las elecciones generales y lo sucedido en República Dominicana en las primarias de los dos principales partidos políticos.

Un informe de la Organización de Estados Americanos sobre la auditoría que ese organismo realizó a los resultados de las votaciones en Bolivia determinó que hubor irregularidades, por lo que recomendó nuevas elecciones en ese país.

“El fraude, si lo hubo, se hizo ahí en un sistema que es con boletas físicas y con conteo manual”, respondió el presidente de la JCE.

Explica razón por la que se escogió a Deloitte

Castaños Guzmán explicó este lunes que ese organismo escogió a la firma Deloitte & Touche SA para realizar la auditoría a los equipos utilizados en las primarias de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) porque esta ofreció el precio más bajo y por la “buena fe” y “la urgencia”.

El funcionario aseguró “hablando de memoria” que la JCE “conversó y se acercó” a cinco empresas “de nombradía internacional” que son PricewaterhouseCoopers, KPMG, PKF Guzmán Tapia, a una empresa española que llevaría por segundo nombre “Arboleda” y Deloitte.

Castaños Guzmán afirmó que PricewaterhouseCoopers y KPMG dijeron no estar interesadas y no hicieron ninguna propuesta.

Las tres restantes sí hicieron sus ofertas, entre ellas Deloitte. La empresa española habría hecho una solicitud de $1,5 millones de dólares -según el presidente de la JCE- y PFK Guzmán habría ofrecido sus servicios por $29 millones de pesos.

El presidente de la JCE aseguró que la oferta “más económica” fue la de Deloitte por 299,800 dólares.

Indicó que es una empresa costarricense con 250 mil empleados y 12,000 socios en todo el mundo con facturación de 49,000 millones de dólares.

Reconoció que tuvieron “respecto de algunos socios en particular en algunos países algunos requerimientos”, pero la costarricense “no ha tenido ningún problema con nadie”.

“La Junta Central Electoral ha contratado esta empresa por dos razones, número uno por la buena fe y número dos por la urgencia”, declaró Castaños Guzmán, quien accedió a hablar con los periodistas que cubren esta fuente.

Narró que en las primarias la JCE estuvo acompañada de dos técnicos de la Organización de Estados Americanos (OEA), que fueron Gerardo Sánchez García y Alejandro Bravo y que el informe sería parte del informe final que daría la JCE antes de las elecciones municipales de febrero del 2020.

En la auditoría de Deloitte también estarían presentes miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, miembros de la Dirección de Informática de la JCE y los delegados de los partidos políticos.

Auditoría

“En lo que tiene que ver con el software y la búsqueda del algoritmo ese primer entregable lo vamos a tener en dos semanas”, vaticinó Castaños Guzmán.

Dijo que la auditoría de los código fuente y el programa se realizará en un cinco por ciento de las 7,372 unidades de equipos informáticos utilizados en las primarias del PLD y el PRM, por lo que los resultados completos estarían listos en seis semanas.

Noticia anterior

Exdiputado y dirigente PRD en Santiago renuncia a esa organización

Siguiente noticia

México cuestiona silencio de la OEA ante golpe de Estado en Bolivia

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

2025/08/18

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

2025/08/18
Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

2025/08/18
Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

2025/08/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

18/08/2025

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

18/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día