La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

JCE presenta a organizaciones políticas propuesta de reestructuración del área de Informática

Redacción por Redacción
10/02/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) presentó en una audiencia pública a delegados políticos y técnicos de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, la propuesta de reestructuración de la Dirección de Informática.

Jáquez Liranzo explicó que la Dirección de Informática ejercerá sus funciones atendiendo lo dispuesto en el artículo no. 17 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 15-19, que establece que las responsabilidades de ésta serán ejercidas a través del Pleno de la Junta Central Electoral y de la presidencia de la misma.

La propuesta fue presentada por el director de Informática de la JCE, Johnny Rivera, quien explicó que la misma, se llevó a cabo tras el análisis de “una ruta crítica” que contempló el informe de la OEA del 2020, un levantamiento de necesidades, diagnóstico interno, análisis de brechas de International Electoral Accreditattion Body, OEA, para cumplir con las normas ISO / TS 54001: 2019, ISO 22301:2019, ISO / IEC 27001, ISO / iEC 27032: 2012.

“La Dirección de Informática tiene entre sus principales funciones dar apoyo a todas las dependencias”, explicó Rivera, quien añadió que entre las áreas de apoyo propuestas están: Administración de Datos, Investigación, Desarrollo e Innovación; Gestión de Cambio de Sistemas y Plataformas; Gabinete de Apoyo (secretarias y mensajeros).

Asimismo, las seis subdirecciones que conformarían la Dirección de Informática son: subdirección de Gestión de Proyectos, con tres subáreas (Análisis de Negocios, Formulación y Evaluación, así como Administración de Proyectos); subdirección del Servicio al Usuario y Control de Calidad; subdirección de Ingeniera de Software con dos subdivisiones (Ingeniería y los Inservices); subdirección de Infraestructura Tecnológica con cuatro áreas (Infraestructura, redes y comunicaciones, soporte técnico y operativa); Subdirección de Seguridad de la Información con cuatro áreas (Gestión de Políticas, incidencias de seguridad, continuidad de negocios y ciberseguridad)

Dijo que hay tres pasos a seguir la reestructuración, los cuales son: desarrollar un programa de formación continua; poner en marcha un proyecto de mejoras y readecuación para monitorear la capacidad de respuesta y asegurar la disponibilidad de servicios.

Al concluir la presentación de la propuesta, a cargo de Rivera, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, expresó a los delegados presentes de las distintas organizaciones políticas, que a partir de la fecha tienen 15 días hábiles para presentar sus consideraciones al respecto.

“Una vez recabadas las posiciones o pareceres de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, el Pleno se abocará a conocer la propuesta de estructura orgánica de la Dirección de Informática, tras lo cual procederá a la ratificación o designación de los subdirectores de dichas áreas, previa presentación de los perfiles profesionales a  para que opinen sobre las personas propuestas para fungir como subdirectores o subdirectoras, esto último como una clara apertura y en ánimo de la transparencia y la participación de los actores del sistema como hasta ahora lo ha demostrado este Pleno”, precisó Jáquez Liranzo.

Reiteró, además, que se realizarán reuniones periódicas con los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas, al enfatizar que para la JCE constituye un compromiso garantizar la integridad de las elecciones.

Delegados y técnicos políticos saludan iniciativa y acogen plazo

Los delegados y técnicos de los partidos, movimientos y agrupaciones políticas presentes en la audiencia pública, saludaron la iniciativa del Pleno de la Junta Central Electoral y se acogieron al plazo establecido para entregar sus pareceres sobre la propuesta de reestructuración de la Dirección Nacional de Informática.

Estuvieron presentes como delegados ante la JCE del Partido Revolucionario Moderno, del Partido de la Liberación Dominicana, de la Fuerza del Pueblo (FP); José Fernández Pérez Volquez, de Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Tácito Perdomo, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); así como también los representantes de Alianza País, Unidad Nacional, Partido Humanista Dominicano, Moda, Partido Revolucionario Socialdemócrata, Frente Amplio, Alianza por la Democracia, País Posible, Partido Popular Cristiano, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Acción Liberal, Unión Demócrata Cristiana, Partido Revolucionario Independiente, Partido Demócrata Popular, Voluntad Ciudadana, Partido Verde, Patria para Todos, Nosotros Pa´ Cuándo y el Movimiento Águila.

Noticia anterior

Minou Tavárez Mirabal resta importancia a que el Ministro de Educación nombre Hermanas Mirabal a varias perritas

Siguiente noticia

Abinader promete justicia caso muerte niños atropellados SPM

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

2025/05/12
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

2025/05/12
Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

Senadora de Kenia sobre situación de RD con Haití: “El Gobierno dominicano es un muy buen vecino”

2025/05/12
Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

Interior y Policía aclara que 30 mil órdenes de arresto pendientes a ejecutar corresponden a todas las agencias

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

“Le voy a dejar eso al CES”, la reacción de Abinader al pedido de un nuevo plan de regularización

12/05/2025
Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

Liberan agua de la presa Tavera-Bao tras lluvias en la región norte

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día