La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

JCE explica por qué sería inconstitucional e “imposible” hacer primarias simultáneas de los partidos

Redacción por Redacción
25/07/2017
en Nacionales
0
JCE dice proceso de elecciones simultáneas es inconstitucional
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, aclaró que el proyecto de ley de partidos políticos que se conoce en el Congreso no contempla la realización de primarias simultáneas, organizadas por ese organismo y sin identificar los recursos para tales fines porque sería inconstitucional.

“El modelo de primarias obligatorias, el mismo día, con el padrón de la Junta Central Electoral y sin identificar los recursos con los cuales se realizarían es inconstitucional de conformidad a lo decidido por la Suprema Corte de Justicia en 2005”, dice Castaños Guzmán.

Agregó que la obligatoriedad de las primarias de los partidos implicaría necesariamente la simultaneidad de las mismas, lo que, a su entender, “es materialmente imposible realizar primarias para 26 partidos políticos de forma individual, particularmente si se convocan con el padrón universal de la JCE, que implicaría una movilización de 16,000 colegios electorales, más de 100,000 personas y todos los recursos de un proceso electoral”.

Al comparecer el lunes ante la Comisión Bicameral que conoce los proyectos de ley de partidos políticos y de reforma electoral en el Congreso Nacional, el presidente de la JCE explicó que el artículo 36 del proyecto, introducido por ese organismo, establece que son los partidos los que reglamentarán las primarias internas a celebrarse en la fecha en que la entidad competente del partido determine, siempre del período de tiempo de pre-campaña.

Agregó que los términos del proyecto reflejan en ese sentido el criterio expresado por la Suprema Corte de Justicia, en marzo de 2005, la cual declaró inconstitucional la Ley No.286-04, del 15 de agosto de 2004, que establece el Sistema de Elecciones Primarias mediante el voto universal, directo y secreto.

“Con dicha declaratoria de inconstitucional, la SCJ decidió un recurso interpuesto por la Fundación Justicia y Democracia y determinó que era inconstitucional el modelo establecido en dicha ley de primarias obligatorias, simultáneas, organizadas por la Junta Central Electoral en base al padrón universal y sin identificar en la ley los recursos para tales fines”, afirmó el presidente de la JCE.

No obstante, Castaños Guzmán dijo que la JCE respetará y acatará el modelo de primarias que vote el Congreso Nacional, así como todos los demás aspectos de la Ley de Partidos Políticos, una vez se encuentre debidamente aprobada y promulgada.

Respecto a la reforma electoral y al voto preferencial a nivel municipal, Castaños Guzmán indicó que “exponer a este país a un voto preferencial para los municipios es un riesgo muy grande” que no se debería correr como sistema electoral.

Dijo que sugirieron que se considere la lista cerrada y bloqueada, como fue siempre.

“Yo creo en el voto preferencial para los diputados, pero en el caso del nivel municipal, la implementación de más de 500 boletas electorales sería un desorden”, concluyó.

Noticia anterior

Mujer mata a sus dos hijos, a otra mujer y se suicida en Estados Unidos

Siguiente noticia

Operan a Nelson Javier “El Cocodrilo”

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

2025/07/04
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

2025/07/04
Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

Gobierno reafirma compromiso con la calidad como eje del desarrollo económico en foro nacional celebrado en Santiago

2025/07/04
EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

EDENORTE sustituye transformador de potencia en subestación Bonao para garantizar estabilidad del servicio eléctrico

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

República Dominicana busca a cuatro presuntos sicarios mexicanos vinculados al Cártel de Sinaloa

04/07/2025
Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

Gobierno aprueba alza en tasas aeroportuarias

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día