La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

JCE establece mínimo de candidatas a diputadas debe ser 61

Redacción por Redacción
09/12/2015
en Primeras
0
Águilas blanquean Leones
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó las resoluciones que establece la cuota femenina para los cargos electivos que los partidos políticos deberán postular en las próximas elecciones y el reglamento de la observación electoral.

Los detalles fueron ofrecidos por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien dijo que todos los partidos, alianzas o coaliciones están obligados a incluir un porcentaje no menor del 33 por ciento a favor del sexo femenino, del total de los cargos propuestos en los niveles congresuales y municipales.

La resolución de cuota femenina establece que de los 178 diputados a elegir en el Distrito Nacional y las 31 provincias, los partidos deberán incluir una cantidad no menor de 61 candidatas a diputadas.

“Una propuesta que no tenga 61 candidatas será rechazada por la Junta en virtud de esta resolución. Podrá ser más, pero nunca menos” advirtió Rosario en una rueda de prensa en su despacho.

En el nivel municipal de mil 164 candidatos a regidores deberán incluir 54 mujeres y en el caso de mil 164 suplentes a regidores, los partidos están obligados a presentar también 54 candidatas.

De los 316 candidatos  alcaldías y vicealcaldías, los partidos deben presentar una cantidad de 158 mujeres, es decir el 50%.

Reglamento para observadores 

Con relación a la observación electoral, la resolución contempla que debe estar basada en los principios de imparcialidad,  la emisión de sus juicios sobre el proceso electoral, la neutralidad en su comportamiento, la no injerencia en el cumplimiento de sus funciones que le asigna la Constitución y la Ley, y  al apego a las normas y principios universales que rigen la observación electoral.

Noticia anterior

Medina pide al Poder Judicial cumplir con el rol de hacer una justicia transparente

Siguiente noticia

Capriles está “sumamente preocupado” por actitud de Maduro tras los comicios

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día