La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

JCE: Elecciones primarias costarán RD$5,628,000,000.00

Redacción por Redacción
26/04/2018
en Nacionales
0
Junta Central Electoral arropada por sus actuales dificultades
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió que de convertirse en ley el proyecto de Ley de Partidos Políticos, las elecciones primarias costarían RD$5,628,000,000.

Precisó que ese monto fue establecido en un presupuesto provisional elaborado por la Dirección General de Elecciones del organismo.

“Dichas elecciones primarias a celebrarse para escoger todos los candidatos que participarían en los tres niveles de elección, presidencial, congresual y municipal tendrían lugar el tercer domingo de noviembre del año anterior a las elecciones, es decir el 17 de noviembre del próximo 2019”, apuntó.

Añadió sobre la fecha que sería el domingo anterior al día de Acción de Gracias y el Black Friday.

Castaños Guzmán externó su preocupación de que se estarían celebrando primarias obligatorias en noviembre del 2019 y elecciones municipales en febrero del 2020.

Aseveró que “con el estreno del voto preferencial para regidores y vocales y presidenciales y congresuales en mayo del mismo año, y eventualmente, la posibilidad de una segunda vuelta, en el nivel presidencial, que tendría lugar el último domingos de junio del 2020, lo cual equivaldría a celebrar 4 elecciones entre noviembre del 2019 a junio de 2020”.

Al participar en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio, el presidente de la JCE, reiteró que el 18 de septiembre próximo dará inicio al calendario electoral.

Castaños Guzmán dice racionalidad exige ponerle límites a los gastos

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo que la racionalidad exige ponerle un límite o barrera a los gastos de las campañas electorales en el país.

Castaños dijo que desde la implementación del financiamiento público a las campañas electorales en 1998, han sido destinados unos RD$13,480,406,470, y que si se calculaba a cuánto ascendería para las elecciones de 2020, habría que hablar de RD$17,905,406,470.

El Estado dominicano financia a los partidos políticos que son reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE), con asignaciones que dependen de las votaciones que obtienen las organizaciones en los procesos electorales en los que participan.

“Hay que estar atentos a la nueva realidad: las ofertas de dinero ilegal, producto del narcotráfico internacional, lavado de activos, trata ilícita de personas y demás actividades delictuosas, se convierten en tentaciones atractivas que pudieran contaminar la voluntad de algunos candidatos y futuros funcionarios, y que, a cambio de estas dispensas obsequiosas e inmorales, comprometan su futura voluntad pública, que eventualmente los convierte en prevaricadores”, señaló el presidente de la JCE, en el almuerzo de la Cámara Americana Comercio.

E insistió en que el financiamiento de las campañas juega hoy un papel preponderante en la competencia política.

“Irracionalmente tanto dinero sin que esté presupuestado, en procura del favor de una voluntad política, cuando llega un momento en el que la saturación en el uso de la propaganda en los medios de comunicación viene a ser contraproducente”, dijo el funcionario público.

Noticia anterior

Atracan por tercera vez profesora de Santiago

Siguiente noticia

Autoridades decomisan 1,4 millones de dólares procedentes de Estados Unidos

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

2025/07/04
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

2025/07/04
Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

Mets le ganan el primero de la serie a Yanquis a pesar de 2 jonrones de Domínguez, Soto da el 21

2025/07/04
El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

El Ministerio de Justicia le dará estabilidad al sistema penitenciario, dice Roberto Santana

2025/07/04
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

Las Águilas dan las “gracias” a Luis Polonia, quien no seguirá en el cuerpo técnico

04/07/2025
Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

Michelle Reynoso informa su hija ya no participará en el homenaje a Rubby Pérez

04/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día