La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

JCE dice elecciones 2024 implicarían un costo mayor por inflación; Vallejo dice necesitan partida adicional

Redacción por Redacción
11/10/2023
en Destacadas
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises, afirmó que el Estado está entregando RD$2,000 millones menos que lo que necesita ese organismo, para llevar a cabo los trabajos que deberán concluir con la celebración de elecciones municipales, legislativas y presidenciales en 2024.

Dijo sin embargo, que con los recursos asignados pareciera que esta Junta recibe alrededor de 2,500 millones de pesos más que los fondos entregados para el año electoral de 2020.

“Pero resulta que las elecciones de 2020 costaron 2,000 y pico de millones de pesos más de lo que nos están incrementando a nosotros”, subrayó Vallejo Santelises, durante una intervención en el encuentro o diálogo sostenido por el pleno de la JCE con ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), encabezados por Persio Maldonado Sánchez.

Manifestó que erróneamente se está partiendo del supuesto, de que los costos de las elecciones en el 2024 serán similares a los que se incurrió en el anterior proceso.

No obstante precisó, que regularmente las elecciones siguientes “siempre son más caras, porque el efecto de la inflación indiscutiblemente implica que hay un costo mayor”.

En ese sentido, dijo que en términos reales la JCE está recibiendo y en el supuesto de que se mantenga el mismo costo de las elecciones presidenciales y municipales, “a nosotros nos están dando 2,000 millones de pesos menos que lo que hubiésemos necesitado para esto”.

ENTONCES SOLICITARÁN MÁS DINERO

En consecuencia, el pleno de la JCE se está dirigiendo al presidente Luis Abinader, por vía del ministro de Hacienda, para exponerle la necesidad de que en algún momento se pueda asignar una partida adicional.

Recordó que este año a la Junta Central Electoral se le aprobaron RD$2,800 millones de pesos a través del presupuesto reestructurado, de los cuales recientemente recibieron la primera partida.

Confían que para final de este año el presidente de la República, dentro de la discrecionalidad que le permite la ley, “nos pueda asignar una partida adicional para cubrir lo que van a ser evidentemente nuestros gastos el año 2024”.

Albergó esperanzas de que agotando el primer semestre del año 2024, a través de un presupuesto complementario a la JCE se le asignen las partidas adicionales que tendrán que gastar.

“Porque como dijimos anteriormente, en 2020 gastamos 4,500 millones de pesos y solamente nos han aumentado 2,000 y pico de millones, entonces necesariamente esto tendrá que ser subsanado”, manifestó.

CUÁL ES LA PROYECCIÓN

Rafael Armando Vallejo Santelises informó que se realiza la proyección con la dirección financiera y que los cálculos preliminares rondan los RD$2,500 millones, los que se necesitarían adicionalmente.

Noticia anterior

Israel recupera territorio y promete ofensiva total

Siguiente noticia

Comerciantes detallistas se oponen a licencia obligatoria para venta de bebidas alcohólicas

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

2025/07/20
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

2025/07/20
Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

Tribunal Constitucional confirma fallos de la SCJ contra Aeropuerto de Bávaro

2025/07/20
Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

Banco Central informa que ha desembolsado RD$33,000 millones del programa de liquidez

20/07/2025
Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

Inicia la prohibición de giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día