La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

JCE comienza la carrera para preparar elecciones de 2020

Redacción por Redacción
17/05/2018
en Nacionales
0
JCE comienza la carrera para preparar elecciones de 2020
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) comunicó a los partidos políticos que ayer inició una carrera de dos años para las elecciones presidenciales y congresuales y que entró en el conteo regresivo para los comicios municipales de febrero del 2020, donde apostará a la tecnología de los escáneres por ser la más barata.

El presidente del organismo, Julio César Castaños Guzmán, en una audiencia pública con los delegados políticos de los partidos reconocidos, informó que el padrón electoral para el venidero proceso sobrepasará holgadamente los siete millones de electores. Al día de ayer era de 7 millones 200 mil inscritos.

Precisó que dio instrucciones a la comisión presupuestaria de la JCE para que se ponga en movimiento y trabaje en el presupuesto del próximo año 2019.

Como parte de los trabajos y tomando en cuenta que el cronograma de elecciones se inicia el 18 de septiembre venidero, dijo que arrancará en enero del 2019 la educación electoral. Sostuvo que realizarán cursos virtuales para contribuir con la capacitación del personal que trabajará en los colegios electorales.

“A dos años de las elecciones presidenciales y congresuales, y a menos de las municipales, la Junta más que nunca debe ir de la mano con los partidos, esta reunión abre el camino para muchas que se tendrán que celebrar”, afirmó.

Asimismo, Castaños Guzmán dijo que en los encuentros con las 158 juntas electorales salió a relucir la queja de que los partidos políticos captan el personal capacitado para trabajar en los colegios electorales.

Sobre el uso de los equipos, el presidente de la JCE aseveró que a ese organismo le sale más barato la tecnología de los escáneres utilizada en los procesos electorales del 2008, 2010 y 2016 y no la adquirida para las elecciones del 2016, la que no funcionó.

Refirió que la Junta es pionera y revolucionaria en el uso de tecnología en América y un referente mundial.

“Dimos un salto en el dos mil dieciséis, que pudo haber salido muy bien, pero no fue así”, enfatizó el presidente de la Junta Central Electoral.

La Junta Central Electoral (JCE) otorgó un plazo de 10 días a los partidos políticos para presentar cualquier observación y luego fallar oportunamente respecto a la resolución de distribución de diputados en el Distrito Nacional y provincias para las elecciones del 2020, así como sobre el cambio de nombre del Partido Socialista Verde (Pasove). La resolución fue enviada a las organizaciones el pasado mes de enero. En el caso de la resolución de distribución de los diputados, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó sobreseer el conocimiento de ese punto, a fin de que sea incluido en el proyecto de Ley Electoral que se discute en el Congreso Nacional. El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) planteó en la audiencia que muchas personas no votan donde tienen su domicilios.

Noticia anterior

Condenan venezolano por sustraer RD$2.6 millones mediante clonación de tarjetas

Siguiente noticia

Trump llama “animales” a los inmigrantes

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día