La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

JCE asume Presidencia Pro Témpore del Protocolo de Tikal

Redacción por Redacción
01/08/2018
en Nacionales
0
JCE asume Presidencia Pro Témpore del Protocolo de Tikal
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Punta Cana, República Dominicana.-  La Junta Central Electoral (JCE), representada por su titular Julio César Castaños Guzmán, asumió este miércoles la Presidencia Pro Témpore de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal), durante el acto de apertura y traspaso de la XXXII Conferencia de dicha Asociación.

La Presidencia del Protocolo de Tikal fue asumida en un acto simbólico en el cual la presidencia saliente, que recaía sobre el Tribunal Supremo Electoral de Honduras, fue traspasada por el Magistrado Marcos Ramiro Lobo y recibida por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, en su calidad de Presidente de la JCE.  La JCE ostentará dicha presidencia por un período de un año.

En sus palabras de aceptación, Castaños Guzmán expresó que “la Junta Central Electoral (JCE) y la República Dominicana se sienten honradas de asumir esta responsabilidad, que es una responsabilidad con los órganos electorales tanto del Caribe y Centroamérica, y con la democracia.  Nuestro plan de trabajo en esta presidencia es justamente trabajar con todos los órganos y fortalecernos para avanzar en las labores electorales”.

El presidente de la JCE agregó que “es un honor serviles a nuestros países y a nuestras democracias, ya que son posiciones de servicio a nuestros pueblos.  Nuestros países necesitan que cada día se fortalezca más la democracia; precisan de que la legalidad de las investiduras sea incuestionable; precisan y necesitan paz.  Una paz que viene dada y determinada por procesos electorales justos, que tengan un nivel técnico adecuado”.

El traspaso de presidencia marcó el inicio de la XXXII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe (Protocolo de Tikal), la cual desarrolla sus trabajos en Punta Cana con la participación de delegados de nueve (9) países de la región.  Los representantes de los órganos electorales de Antigua y Barbuda, Costa Rica, El Salvador, Jamaica, Honduras, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Santa Lucía desarrollarán durante dos días una agenda que incluye conferencias magistrales, sesiones plenarias y mesas de trabajo.

Como parte de la introducción de los trabajos de la Conferencia, los delegados fueron recibidos por José Thompson, Director Ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), órgano que funge como Secretaría Ejecutiva del Protocolo de Tikal. Thompson destacó que esa Asociación “sigue sirviendo de modelo y de inspiración a esfuerzos similares alrededor del mundo, a iniciativas que aspiran a convertirse en el espacio de rico intercambio, de cooperación horizontal y de generación de doctrina que esta, la más antigua asociación de organismos electorales del mundo, ha logrado ser”.

El Director Ejecutivo del IIDH y de CAPEL destacó igualmente que “esa autonomía ha permitido tanto la elaboración e interpretación de instituciones a partir de principios comunes, como el compartir aciertos y errores, avances y dilemas en la etapa electoral, la primera, la ineludible, la que da sentido a la democracia misma”.

Los trabajos de la XXXII Conferencia del Protocolo de Tikal continuaron con una conferencia magistral ofrecida por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, Presidente de la JCE, titulada “La Independencia de los Órganos Electorales” y posteriormente con el desarrollo de diversas mesas temáticas.

Noticia anterior

Un año de prisión para acusado de violar niña seis años en Santiago

Siguiente noticia

Al menos tres muertos en las protestas en Zimbabue por el supuesto fraude electoral

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día