La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

JCE advierte reforma electoral se usaría en comicios 2028 si no se aprueba antes del 27 de febrero; TSE presenta observaciones

Redacción por Redacción
24/01/2023
en Destacadas
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, advirtió este lunes que si la reforma electoral que cursa en el Congreso no se aprueba antes del 27 de febrero, quedaría postergada para las elecciones del 2028.

Jáquez Liranzo hizo la advertencia tras salir de una reunión con una comisión de senadores que estudia el proyecto e insistió en que si los congresistas no aprovechan la legislatura extraordinaria para aprobar la pieza, la pieza no se usará hasta el 2028.

“Si no se aprueba en esta legislatura, cualquier reforma debe esperar ya una visión para el 2028”, respondió tras ser cuestionado sobre el plazo máximo en que la Junta espera tener lista una reforma electoral.

La pieza de reforma electoral que se estudia en el Congreso Nacional perimió el pasado 12 de enero, cuando la legislatura congresual llegó a su fin por mandato constitucional, pero fue reintroducida de inmediato cuando el presidente Luis Abinader abrió una legislatura extraordinaria para conocer proyectos legislativos pendientes de aprobación.

La legislatura extraordinaria del Congreso estará abierta hasta el próximo 15 de febrero, según el decreto presidencial, por lo que Jáquez Liranzo dijo estar “esperanzado” en que en este lapso se apruebe la esperada reforma electoral para regular las venideras elecciones del 2024.

Sin embargo, aunque dijo que si en este mes no se aprueba el proyecto ya perdería vigencia hasta el 2028, la comisión de senadores que estudia la ley expresó que trabaja con “prisa” para lograr su autorización.

Así lo dijo el senador Ricardo De los Santos, quien preside el equipo especial, al afirmar que en estas semanas de legislatura, la reforma estará lista y aprobada en el Senado ya que, como recordó, la pieza fue analizada por meses en la misma comisión.

Otros temas tocados por la JCE

Aparte de los plazos para tener la ley lista, Jáquez Liranzo manifestó que también discutió con los legisladores sobre el tope de gastos de campaña, la paridad de género en las elecciones y las facultades administrativas y plenarias que tiene la JCE.

Sobre el tope de campañas, el órgano electoral propuso al Senado que se puedan establecer sanciones para los candidatos que sobrepasen el monto en campañas y que se presenten informes regulares sobre el uso de los fondos en el proselitismo.

Trabajos de la comisión

La comisión especial del Senado, en voz de Ricardo De los Santos, apuntó que se abocará a una discusión y deliberación después de escuchar las observaciones de varias instituciones ligadas a la reforma y agregó que aunque no tiene una fecha fija para presentar un informe ante el hemiciclo, trabajará para que esté lista antes del 15 de febrero.

Anuncios

Noticia anterior

¡Por fin encontraron a la bebé robada en maternidad de Los Mina!

Siguiente noticia

Guatemala solicitará visa a dominicanos por incremento de flujo irregular

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día