El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, destacó que España compite actualmente por ocupar el tercer o cuarto lugar en la inversión privada en el país, y reveló que en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo le faltó tiempo en su agenda para atender la cantidad de inversionistas españoles interesados en las garantías que ofrece República Dominicana.
“Hemos tenido reuniones tanto públicas como privadas donde nos llevamos la grata sorpresa de que los sectores de inversión están enfocados en la República Dominicana”, expresó.
El funcionario emitió sus comentarios durante una entrevista realizada por el comunicador Jaime Rincón en uno de los salones del edificio de la Real Academia Española (RAE), ubicado en Madrid, España.
Dijo sentirse muy agradecido de todas las reuniones que ha tenido en España, donde dijo llegó con la intención de darle seguimiento a tareas que había encomendado el presidente Luis Abinader, luego de su visita al citado país para la Cumbre Iberoamericana celebrada en Andorra.
Indicó que los inversionistas se han motivado porque, a pesar de que el país entró en crisis económica por la pandemia del coronavirus, en los últimos 8 meses ha mostrado un crecimiento económico “importantísimo” en el sector industria, en las exportaciones y también en la inversión local y de otros países.
“Por ejemplo, antes de nosotros salir hacia Europa, dos de las últimas inauguraciones que se hicieron fueron de empresas españolas, la producción de energía fotovoltaica que inauguró AES en Baní fue una construcción española que la hizo, con la cual nos juntamos ya y está hablando de una expansión de 65 mega en Peravia”, agregó.
Alza de los precios
En otro orden, Bisonó destacó que el presidente Abinader le está dando seguimiento personalmente al tema del alza de los combustibles a nivel internacional, y también reconoció que la parte industrial del país ha sido consciente y ha ayudado a que los aumentos se produzcan gradualmente.
“Han ayudado a que esto sea paulatino, el reducir sus ganancias, el que se pueda manejar el transferir el producto de una manera más adecuada y más fluida, porque en esto también influye algo que muchas veces no se ve y es que no llegue a escasear el producto”, destacó.
Dijo también que han trabajado a fondo para que no haya especulación en los precios de los productos a nivel general, y expresó que a pesar de todo, la economía dominicana tiene dinamización, donde los supermercados y las tiendas tienen un 30 % de ventas.
“Muchos de ellos hablan como si estuvieran en Navidad, de cómo las ventas siguen creciendo a pesar de que los precios tienen algunos incrementos”, añadió.
Al referirse al aumento de salario mínimo anunciado recientemente por Abinader, indicó que lo que el mandatario busca con la medida es que el dominicano tenga más poder adquisitivo y que suba su nivel de vida.
Asimismo, dijo que esto contribuye a que “haya más trabajo, que las empresas paguen más impuestos y que al mismo tiempo se pueda tener más soluciones de los problemas de políticas pública y de servicio que tienen los gobiernos”.
“Esa es una idea y eso se va a llevar a ejecución porque si se está cobrando más impuesto, si se está exportando más, si están llegando más inversiones es lógico, y es lo que nos ha explicado el presidente y es la misma idea con la que nosotros vemos el servicio público, que el ciudadano tenga opción de mejora”, manifestó.
Sobre el sector turismo
Indicó que el dominicano debe estar comprometido con el desarrollo de todos los sectores y por tal motivo, dijo que el Ministerio de Industria y Comercio también está comprometido con el desarrollo del turismo, el cual dijo es un área primordial para el desarrollo económico del país.
“Los dominicanos somos uno solo, estamos agarrados de brazos para echar el país hacia adelante. Esto es una tarea en conjunto de todos los dominicanos para aprovechar un momento donde va a salir cada país a ver qué consigue y nosotros estamos mejor preparados, mejor vacunados y mejor posicionados”, aseguró.
Dijo que el país cuenta con hombres y mujeres que están dispuestos a servir en cualquier área, por lo que “no queda la menor duda que tanto el sector privado como el público deben estar unidos para relanzar la República Dominicana”.
También indicó que actualmente en República Dominicana hay más exportaciones, más recaudaciones, más movimiento, y aseguró que el país se encamina a ser “uno de los primeros en el mundo en el que se podrá retornar a la normalidad en todos los aspectos de la vida cotidiana”.
“El pueblo dominicano se ha comportado en su gran mayoría de una manera adecuada, muestra de ello es que en todos los procesos de vacunación no ha habido ningún tipo de problema, la gente ha cooperado, la gente ha esperado su momento”, señaló.
EL NUEVO DIARIO.