Santiago, R.D.- La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA, por sus siglas en
inglés) durante la celebración de la Asamblea Regional de las Américas, observó los principales
retos y desafíos que tienen los productores por delante, quienes manifestaron su enorme
preocupación sobre el impacto del cambio climático, que está afectando de forma irreversible las
comunidades agrícolas de todo el mundo.
Los asistentes, manifestaron la voluntad de aportar -a través de la experiencia de cada país- los
medios para reducir el impacto que el cultivo de tabaco pueda tener en el cambio climático,
conjuntamente con los gobiernos e instituciones especializadas.
Asimismo, los participantes presentes en el magno evento, que tuvo como país anfitrión a
República Dominicana, analizaron profundamente los retos que están enfrentando con los temas
que generan más presión en la sostenibilidad de los productores, haciendo un enérgico llamado a
los principales actores dentro y fuera del sector, para hacer posible la resolución de numerosos
problemas mediante un diálogo respetuoso y sincero.
“Los productores de tabaco reunidos hoy, confirmamos un total descontento ante la insistente
hostilidad por parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) contra el sector de tabaco”, observó el Vicepresidente de la ITGA, el
argentino José Javier Aranda.
Argumentó que ese tratado se sirvió del artículo 5.3 para mantener a los productores de tabaco y
a sus representantes legítimos, fuera de la mesa de diálogo durante casi quince años, en las
conferencias celebradas por el secretario del CMCT. “Allí, los productores no han tenido una voz
propia para dar a conocer sus realidades y formar parte inclusiva de la discusión donde se tratan
sus medios de subsistencia”, añadió.
La Asamblea Regional de las Américas 2022, se llevó a cabo los días cinco y seis de agosto en la
ciudad de Santiago de los Caballeros, provincia Santiago, y contó con la participación de los
ejecutivos mundiales y de los países miembros de la ITGA, en el plano Regional: Argentina,
Brasil, Colombia (participante virtual), República Dominicana y Estados Unidos.
Los disertadores y oradores principales de este encuentro internacional, fueron: Abiel Kalima
Banda, Presidente; Mercedes Vásquez, Jefe Ejecutiva; Iván Genov, Gerente de Análisis de la
Industria del Tabaco; y José Javier Aranda, Vicepresidente, de la ITGA, respectivamente.
También expuso Darío Vargas, Viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuario del
Ministerio de Agricultura, quien representó al Ministro Limber Cruz, a quien la ITGA entregó un
reconocimiento; Ing. Rafael Almonte, Director Ejecutivo del INTABACO; Dr. William Snell, de
la Universidad de Kentucky; Benjamin Dessart, Director de Asuntos Exteriores de Universal
Leaf Tobacco; Nixon Lita, Jefe Ejecutivo de Farmers´ Trust Malawi, entre otros.
Al concluir el encuentro, la delegación de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco
(ITGA) visitó por primera vez las instalaciones del INTABACO, en la Estación Experimental
Quin Díaz, Villa González.
ITGA, es una organización sin fines de lucro que trabaja por la causa de millones de
productores de tabaco en el mundo. Lucha por la inclusión y protección de éstos en las
discusiones globales, intentando proporcionar una voz colectiva y fuerte a nivel internacional,
para asegurar la protección de las familias productoras de tabaco.
La producción de tabaco es un importante generador de empleos que aporta grandes beneficios
económicos en los países donde es cultivado.