La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Isa Conde revela cuándo se firmará el Pacto Eléctrico

Redacción por Redacción
07/01/2018
en Nacionales
0
Dicen Ministerio Energía pagaba RD$4.7 MM mensuales a 29 asesores
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Energía y Minas anunció que en el presente mes se estará firmando el Pacto Eléctrico, independientemente de que algunos de los participantes en las discusiones se nieguen a estampar su rúbrica.

El doctor Antonio Isa Conde lamentó que los los ejecutivos de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera se negaran a firmar dicho Pacto, y aseguró que al adoptar esa actitud se comportaron como un partido político y no como un grupo empresarial progresista.

Isa Conde advirtió que la palabra consenso no significa unanimidad, y por lo tanto el que no quiera que no lo firme, porque quienes hacen los acuerdos y asumen los compromisos son quienes deben firmar.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el alto funcionario gubernamental recordó que la mayor parte de los compromisos, el 95 por ciento, son del gobierno.

Agregó que el gobierno, hasta sin firmar nadie, puede hacer lo que se ha comprometido, y advirtió que el presidente Danilo Medina es una persona que está dispuesta hacer cosa de esa naturaleza.

“Ahora ese pacto se va a firmar, y lo van a formar los actores fundamentales, la gente que realmente participa con mayor actividad en el sector y los principales consumidores“, sentenció el alto ejecutivo estatal.

Dijo que hay algunos grupos que se auto titulan como consumidores sin que necesariamente sea así, porque en ese renglón está el gobierno, la industria, el comercio y las amas de casa.

“Pero una Asociación de Amas de Casa no se puede abrogar la representación de los consumidores, porque consumidores somos todos, y asimismo el empresariado es muy complejo, tu no puede pretender que entre un consumidor que es un empresario, y un industrial que es un consumidor haya en primera instancia un acuerdo, no, eso había que discutirlo y se discutió“, explicó Tony Isa.

Aseguró que el grueso del sector empresarial tomó decisiones y asumió compromisos, incluyendo a los representantes de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera que su objeción llegó después que están todos los acuerdos hechos.

“Nosotros queremos un sector eléctrico eficiente, competitivo, porque es fundamental para el desarrollo del país, y tenemos que asumirlo como sociedad para que no vuelva otra contrarreforma“, acotó.

Lamentó que cada vez que este país quiere avanzar algo con una reforma importante, viene la contrarreforma, porque este no es un problema de discurso, y de la única manera que un Pacto como ese al año 2030 se cumpla, es haciendo que la sociedad lo asuma y lo defienda.

“Todavía no se ha fijado el día de este mes que se firmará el pacto, pero yo me imagino que lo fijarán pronto, pero estoy seguro que se firmará en este mes“, ratificó el ministro de Energía y Minas.

Noticia anterior

Hombre hiere de balazo mujer en Gurabo

Siguiente noticia

Buscan a 32 personas tras colisión marítima cerca de China

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

2025/08/10
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

2025/08/10
República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

República Dominicana registra exportaciones récord durante el mes de Julio ascendentes a US$1,374.5 millones

2025/08/10
Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

Segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares será el 24 de agosto

2025/08/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

Olivo De León responde acusaciones de David Lorenzo en torno a contrato en UASD

10/08/2025
Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

Ocho equipos siguen en la ruta por la Copa Seaboard en el Quinto Convivio Municipal de Mini Voleibol Femenino Santo Domingo Este 2025

10/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día