La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Irma inunda ciudades y deja sin luz a más de cuatro millones de hogares

Redacción por Redacción
11/09/2017
en Destacadas
0
Irma inunda ciudades y deja sin luz a más de cuatro millones de hogares
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MIAMI.- El potente huracán Irma pierde fuerza a medida que golpea y avanza por la costa oeste de Florida (EE.UU.) hacia el norte pero a su paso deja una “crisis humanitaria” en los Cayos, inundaciones, subida del nivel del mar, vientos de hasta 255km/h, devastación y la amenaza de peligrosas marejadas.

El huracán “extremadamente peligroso” ha dejado ya sin electricidad a más de cuatro millones de hogares en todo el estado y ha causado al menos tres víctimas mortales, producidas por accidentes de tráfico.

Irma, que se desplaza a 22 kilómetros por hora, se debilitará en tormenta tropical este lunes. El NHC prevé que lo haga en el extremo norte de Florida o en el sur de Georgia.

“Lo mejor que se puede hacer ahora es rezar”

El Gobernador de Florida, Rick Scott ha asegurado en una entrevista con la cadena ABC, que “lo mejor que se puede hacer ahora es rezar”.

Las autoridades han empezado ya a buscar víctimas, como en el condado de Monroe, situado en los Cayos, donde ya se ha enviado una misión de auxilio que incluye “equipos mortuorios de desastre”, según ha explicado el responsable del condado, Martin Senterfitt, en rueda de prensa. Se espera que la misión de rescate en los Cayos llegue durante la mañana del lunes.

Después de haber pasado el sábado por Cuba y de tocar tierra este domingo en los Cayos de Florida, Irma ha avanzado hacia el norte con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora y ha bajado a categoría 2 en su aproximación a la ciudad de Naples, en la costa oeste de Florida, donde se esperan “peligrosas marejadas” tras el paso de ojo del ciclón por la zona. En esta localidad, los efectos de Irma empiezan a notarse, con inundaciones que alcanzan los 1,8 metros (3,9 pies) de altura.

La fuerza de Irma oscila en su avance. Antes de llegar a Florida y con categoría 5, el ciclón causó una treintena de muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

Miami, Tampa y Naples, ciudades fantasma

Miami, Tampa y Naples, como el resto de ciudades de la zona más meridional del llamado “estado soleado”, parecían este domingo ciudades abandonadas por sus habitantes a merced de la fuerza de la naturaleza.

En el condado de Miami-Dade, así como en la ciudad de Miami, la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos, las autoridades han decretado el toque de queda, desde las 18:00 hora local hasta las 07:00 hora local (11:00 GMT), por el peligro que suponen las inundaciones.

Escuelas, comercios, oficinas públicas y privadas, bancos, casas particulares y puertos y aeropuertos estaban totalmente cerrados como en los últimos días.

Sin embargo, la aerolínea American Airlines ha anunciado que retomará su actividad en Miami a partir de este lunes, aunque el aeropuerto Internacional de Miami ya ha confirmado que seguirá cerrado durante toda la jornada.

En Coral Gables, ciudad residencial aledaña a Miami, brillaban por su ausencia personas y vehículos, según ha podido constatar Efe. Muchas calles de esta zona de exhuberante vegetación estaban bloqueadas por ramas y árboles caídos.

Inundación del distrito financiero de Miami

La avenida Brickell, el corazón del distrito financiero de Miami, se ha transformado en un río con un nivel de hasta 60 centímetros de alto en algunas zonas y en Coconut Grove ha subido el nivel del mar y varios de los yates y otros barcos de recreo fondeados en sus marinas han acabado sobre las aceras.

Además, dos grúas han caído sobre sendos edificios en construcción del centro de Miami por los fuertes vientos del huracán, sin que nadie resultase herido. La caída de una de estas grúas ha sido presenciada por uno de los empleados del Servicio Meteorológico Nacional, que grabó el momento de la caída.

Los pocos residentes que no han atendido las ordenes de evacuación dictadas por la gobernación del estado, que abarcan a 6,3 millones de personas, permanecen encerrados en sus casas esperando el embate de Irma.

Decenas de miles de personas en los refugios

En los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones hay decenas de miles de personas y una cantidad aún mayor huyó hacia el norte, después de una semana de mensajes cada vez mas alarmistas sobre el peligro que corrían si se quedaban.

El ingreso de la avanzadilla de Irma sobre territorio continental de Florida ha traido de inmediato cortes de electricidad en el sur del estado.

Unos cuatro millones de hogares están sin electricidad, lo que equivale a más del 35 % del total de clientes de las compañías eléctricas, según la Oficina de Gestión de Desastres de Florida.

Hasta el mediodía del sábado unos 6,3 millones de floridanos habían recibido la orden de evacuar sus lugares de residencia, una cifra que equivale al 30% de la población del estado, y más de 54.000 están en refugios.

Noticia anterior

Trump advierte en ceremonia por 11S a terroristas que busquen amenazar a EU

Siguiente noticia

Dice es una burla los aumentos en precios de los combustibles

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

2025/11/05
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

Grupo Núñez dona e inaugura casa club en la Noriega

05/11/2025
Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día