La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Investigan sustancia esparcida en pueblos

Redacción por Redacción
30/01/2018
en Nacionales
0
Investigan sustancia esparcida en pueblos
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Técnicos del Ministerio de Salud y Medio Ambiente tomaron muestras de la sustancia blanca con aspecto cristalino que fue esparcida a cielo abierto en las comunidades San Isidro y Guerra, para ser analizadas en laboratorios. Según  los vecinos de estos sectores,  la sustancia está provocando nauseas, irritación en la piel y problemas respiratorios, entre otros efectos dañinos a la salud.

El viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada, informó que al lugar acudió un equipo del área de salud correspondiente a esa zona, a cargo del doctor Alcibíades Hernández, para determinar con exactitud de qué se trata y sus efectos.

No obstante, Quezada llamó a la población residente en las comunidades afectadas a no automedicarse y acudir al médico ante los síntomas que dicen presentar, para que sean evaluados y tratados por un personal de salud capacitado.

En tanto, el Ministerio de Medio Ambiente dijo que ante la denuncia, tomaron muestras y fueron enviadas al laboratorio de la Dirección General de Aduanas para determinar de qué se trata.

El material que fue depositado en San Isidro, que según la información de algunos sacos es metabisulfito de sodio, fue eliminado con equipos pesados, sin embargo el de la sección  El Viso de Guerra, aún permanece en el lugar.

El señor Freddy Florencio dijo que lo que más le preocupa es que por la comunidad El Viso pasan importantes fuentes subterráneas del río Brujuelas Casuí, que suple el acueducto que lleva su mismo nombre.

Mostró cómo se murió la vegetación en el entorno del polvo cristalino o metabisulfito de sodio, el cual con las lluvias, libera un líquido de color oscuro, el cual a medida en que recorre el contén de la carretera de tierra, va matando la vegetación que allí había crecido.

Aseguró que los males que sufren los habitantes de Guerra, que antes no ocurrían, son ocasionados por el químico que desconocidos arrojaron en sus comunidades.

“En el hospital de aquí han aumentado las demandas por casos de diarrea, vómitos, picazón en la piel y males respiratorios”, agregó Florencio.

En las dos visitas que han realizado equipos de LISTÍN DIARIO,  los reporteros gráficos, Víctor  Ramírez y Arturo Pérez, tuvieron ataque de tos, picazón en los ojos, la cara, la nariz, los brazos, cuando se acercaron a hacer las fotografías.

En una publicación de ayer, este medio expone la preocupación de residentes en las comunidades  San Isidro y Guerra, Santo Domingo Este,  que aseguran que un  polvo blanco de textura cristalina y picante fue depositado en la zona causándoles efectos en la salud en diciembre pasado.

Dicen que cuando pasan cerca les pica todo el cuerpo, sienten náuseas,  les falta la respiración,  sienten mareos, les arden los ojos, se les irrita la garganta, entre otros malestares.

Noticia anterior

“No pude tener mejor regalo que este triunfo”

Siguiente noticia

Trébol del nueve de la Duarte ocupado otra vez por buhoneros

Noticias Recientes

Raquel Peña: “Nuestra visión de futuro se siente en cada rincón de La Altagracia”

Raquel Peña: “Nuestra visión de futuro se siente en cada rincón de La Altagracia”

2025/09/12
Lanzan en Santiago Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán

Lanzan en Santiago Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán

2025/09/12
Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

Tribunal dicta prisión preventiva contra implicados en violación grupal en Villa González

2025/09/12
Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo

2025/09/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña: “Nuestra visión de futuro se siente en cada rincón de La Altagracia”

Raquel Peña: “Nuestra visión de futuro se siente en cada rincón de La Altagracia”

12/09/2025
Lanzan en Santiago Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán

Lanzan en Santiago Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán

12/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día