La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Intrant da a conocer beneficios Sistema Integrado Transporte de Santiago

Redacción por Redacción
30/09/2022
en Provinciales
0
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un foro realizado en la PUCMM se dieron a conocer los planes del Gobierno en materia de movilidad, para la región Norte, que incluye la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público, en beneficio de los usuarios y el medio ambiente.

Santiago, 29 de septiembre de 2022.- Como parte de la celebración de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible (SNMS), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), realizó hoy el foro “Conoce el Sistema Integrado de Transporte (SIT), de la Ciudad de Santiago”, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de esa demarcación.
El conversatorio encabezado por el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, tiene la finalidad de dar a conocer las acciones que desde el Gobierno se ejecutan en materia de transporte en beneficio de esa región.
Durante el foro, Hugo Beras destacó que dentro de los beneficios de la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público está una mayor cobertura del servicio para satisfacer la demanda, ahorro de tiempo, y la integración de la tarifa, lo que impactará positivamente la calidad de vida de los ciudadanos de la región Norte, al tiempo de afirmar que esas acciones forman parte de la transformación que impulsa el presidente Luis Abinader en materia de Movilidad.
“Como Gobierno estamos trabajando para tener un sistema de transporte transformado y moderno en el que podamos trasladarnos de un punto a otro; menos contaminante para el medio ambiente, añadió Beras.
Mientras que, el director ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM), y de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana, Jhael Isa, tuvo a cargo la presentación de los diferentes componentes del SIT en Santiago y el impacto social y económico que tendrá en la población.
Isa inició su presentación destacando que “el transporte terrestre constituye uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana y uno de los gastos más importantes de la canasta familiar de los hogares dominicanos, representando cerca de un 30% del presupuesto de las familias, además contará con accesibilidad para personas con discapacidad visual y de movilidad”.
“De acuerdo con datos arrojados por el Observatorio iberoamericano de Seguridad Vial en América Latina, y publicado por el Banco Mundial, en la región existen en promedio 230 vehículos por cada mil habitantes, pero en la República Dominicana se superan los 300 vehículos por cada mil habitantes, expresó el director de Fitram.

“Este es solo un indicador de la necesidad que tiene el Estado de dar respuesta con soluciones colectivas a la problemática del transporte, la movilidad, la accesibilidad en las ciudades y la reducción de las emisiones ambientales de CO2 en mejora del medio ambiente y así contribuir con la disminución en la saturación en el parque vehicular”, enfatizó Jhael Isa, quien gestiona los proyectos del SIT en Santiago y en Santo Domingo.

El Sistema Integrado de Transporte de Santiago comprende la integración física, tecnológica y tarifaría de pago único para los distintos medios de transporte público, en beneficio de los usuarios y el medio ambiente. El mismo estará compuesto por el teleférico, un monorriel, rutas alimentadoras de autobuses eléctricos de la OMSA y una ciclo vía. Esta obra será implementada y gestionada por la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia.
“Solo con el Teleférico de Santiago estaremos impactando a unas 122,894 personas, con un recorrido de 6.5 kilómetros, mientras que con el Monorriel tenemos proyectado transportar 200 mil pasajeros diarios, logrando entre los dos sistemas integrar los sectores de mayor población y los principales lugares de trabajo de la ciudad”, agregó Isa durante su presentación.
En tanto que, la directora del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la PUCMM, Daritza Nicodemo, agradeció al órgano rector del transporte por llevar el conversatorio con los avances del SIT a las instalaciones de esa alta casa de estudios, y en ese sentido dijo que “aplaudimos la iniciativa del Intrant al acercarse a la academia para darnos a conocer los avances del Sistema Integrado de Transporte y habilitar este espacio para conversar, discutir y abordar los retos en materia de movilidad que tiene la ciudad de Santiago ”.
Los avances del SIT de Santiago forman parte de la implementación del Apoyo al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (AIPMUS), que se ejecuta en el país con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con fondos de la Unión Europea.
Durante conversatorio, técnicos del SIT Santiago intercambiaron sus ideas y experiencias en el desarrollo del proyecto de movilidad, así como autoridades y universitarios de la PUCMM, UTESA y UASD, quienes dieron a conocer posibles acciones que se pueden desarrollar desde las altas casas de estudio en beneficio de la movilidad sostenible y la calidad de vida de los Santiagueros.
El evento contó con la presencia de la Gobernadora de Santiago Rosa Santos, el director del AIPMUS, Juan Pablo Bocarejo, así como Sofía Zarama, jefa de Planeación de Transmilenio Bogotá, además del director de tránsito de la Alcaldía de Santiago, Sosa Villalona y representantes del sector empresarial y social

Noticia anterior

Putin reconoce independencia de dos regiones ucranianas; Biden: EEUU nunca reconocerá anexión

Siguiente noticia

EGEHID y junta municipal Jayaco La Ceiba dan el primer palazo y dejan iniciados los trabajos de la funeraria municipal de este distrito

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día