La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Internet es “un don de Dios”, pero advierte peligros

Redacción por Redacción
23/01/2014
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

internet-explorer-9-keyinternetCiudad del Vaticano, 23 ene (EFE).- El papa Francisco alabó hoy el uso de las nuevas tecnologías como las redes sociales o Internet para comunicar, también para la Iglesia, aunque advirtió de algunos peligros que conllevan como la “exclusión” y “la manipulación”.

“No tengan miedo de hacerse ciudadanos del mundo digital”, instó el papa Francisco a la Iglesia y agregó incluso que Internet “es un don de Dios”, en su mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales, presentado hoy por el Vaticano.

El mensaje de este año lleva el título de “Comunicación al Servicio de una Auténtica Cultura del Encuentro” y significa una bendición de Francisco a las nuevas tecnologías de la comunicación.

“Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios”, dijo.

Francisco comenzó su mensaje recordando que a pesar de que este mundo se está haciendo cada vez más “pequeño” gracias a los transportes y a las nuevas tecnologías de la comunicación, “en la humanidad aún quedan divisiones, a veces muy marcadas” como “la escandalosa distancia entre el lujo de los más ricos y la miseria de los más pobres”.

Ante ello, Francisco destacó cómo los medios de comunicación pueden ayudar a percibir “un renovado sentido de unidad de la familia humana que nos impulse a la solidaridad y al compromiso serio por una vida más digna para todos”.

Los medios de comunicación, subrayó el papa, “pueden ayudarnos en esta tarea, especialmente hoy, cuando las redes de la comunicación humana han alcanzado niveles de desarrollo inauditos” y citó el ejemplo de Internet, que da “mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos”.

Pero el papa argentino también destacó que existen “aspectos problemáticos” de esta era de las nuevas comunicaciones como “la velocidad con la que se suceden las informaciones, que supera nuestra capacidad de reflexión y de juicio, y no permite una expresión mesurada y correcta de uno mismo”.

El pontífice advirtió del riesgo “de encerrarse en una esfera hecha de informaciones que sólo correspondan a nuestras expectativas e ideas, o incluso a determinados intereses políticos y económicos”.

Otro de los aspectos negativos -agregó- es que estas nuevas tecnologías digitales “pueden terminar por aislarnos de nuestro prójimo, de las personas que tenemos al lado”.

No quiso olvidar cómo pueden quedar “excluidos” todos aquellos que -por tantos motivos- no pueden acceder a los nuevos medios de comunicación social.

También rechazó aquella comunicación que tiene como “objetivo preponderante inducir al consumo o a la manipulación de las persona” y la que nos condiciona “hasta el punto de hacernos ignorar a nuestro prójimo real”.

A pesar de estos límites, el papa recalcó que éstos “no justifican un rechazo de los medios de comunicación social”.

No obstante, el papa dio algunos consejos para que la comunicación sirva como encuentro y no para excluir.

“Recuperar un cierto sentido de lentitud y de calma. Esto requiere tiempo y capacidad de guardar silencio para escuchar. Necesitamos ser pacientes si queremos entender a quien es distinto de nosotros”, dijo.

El papa también dedicó espacio en su mensaje al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la Iglesia y recordó la parábola del buen samaritano, que dijo “es también una parábola del comunicador”.

El papa, que usa cotidianamente la red social Twitter para lanzar sus mensajes, valoró a los comunicadores que se ponen en juego, pues “el compromiso personal es la raíz misma de la fiabilidad de un comunicador”.

“Precisamente por eso el testimonio cristiano, gracias a la red, puede alcanzar las periferias existenciales”, añadió.

Para concluir, el papa sugirió que “abrir las puertas de las iglesias significa abrirlas asimismo en el mundo digital, tanto para que la gente entre, en cualquier condición de vida en la que se encuentre, como para que el Evangelio pueda cruzar el umbral del templo y salir al encuentro de todos”. EFE

Noticia anterior

La tormenta hiela el noreste y se extiende al centro y sur

Siguiente noticia

CORAASAN sigue inauguraciones, entrega obras valoradas en 26 millones

Noticias Recientes

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

2025/11/01
JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros

JCE realiza “Taller Voces e Identidad” en Santiago de los Caballeros

2025/11/01
INABIE juramenta nueva encargada provincial en Santiago

INABIE juramenta nueva encargada provincial en Santiago

2025/10/31
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

01/11/2025
Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

01/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día