La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Internan dominicanos aspiraron monóxido de carbono en Nueva York tras explotar sistemas eléctricos

Redacción por Redacción
04/02/2015
en Internacionales, Primeras
0
Internan dominicanos aspiraron monóxido de carbono en Nueva York tras explotar sistemas eléctricos
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

dominicanosEn medio de masivas explosiones de sistemas y cables eléctricos subterráneos de la empresa Con Edison, una de ellas en la calle 158 y avenida Broadway, en el Alto Manhattan, varios dominicanos tuvieron que ser internados por aspiración de monóxido de carbono.

Los ingresados en los hospitales Presbiteriano y Harlem no fueron identificados por las autoridades, pero los investigadores dijeron que la condición es estable.

Los afectados forman parte de más de 100 inquilinos que tuvieron que ser evacuados de edificios cercanos a la explosión de uno de los hoyos en los que la citada empresa mantiene equipos y cables de alta tensión para suplir la electricidad y el gas a los usuarios en Manhattan.

Una de las explosiones más grandes, se produjo en el número 3801 de la avenida Broadway y la calle 163, en el Alto Manhattan, tramo que fue cerrado por las autoridades.

El dominicano José Grullón dijo que varios de sus parientes fueron internados en el hospital debido al monóxido de carbono.

“Creo que es negligencia, porque sacaron unos cables que estaban desbaratados desde hace tiempo”, dijo Grullón.

“Mi hermana, sobrinas y otros familiares fueron afectados y ahora están en albergues”, señaló Fernando de la Cruz.

Bertha Valdez dijo que mucha gente tuvo que dormir en guaguas y fuera del edificio. Es una de las afectadas y sostiene que no durmió en la calle porque una hermana suya vive en uno de los edificios evacuados.

Un portavoz de la compañía dijo que las grandes cantidades de sal que se esparcen cuando hay tormentas para evitar que la nieve se pegue, y el hielo acumulado, dañan los sistemas subterráneos de electricidad, aunque adelantó que los técnicos trabajan para corregir el problema.

La empresa confirmó que más de 200 explosiones se han registrado en la ciudad, desde el domingo último.

Desde que cesó la segunda tormenta de nieve en la ciudad, los neoyorquinos comenzaron a ser testigos de sucesivas explosiones en distintos puntos de los cinco condados, incluso, algunos vehículos han sido parcialmente quemados.

La espesa humareda que también emana de los hoyos, combinada con la gran acumulación del “hielo negro” o nieve sucia, frustra mucho más a los residentes de la metrópolis.

El Departamento de Sanidad, responsable de limpiar las calles de la nieve, después de la tormenta, ha hecho un trabajo muy deficiente, sobre todo en calles y avenidas de barrios de inmigrantes como el Alto Manhattan, donde a la fecha se aprecia una enorme cantidad de hielo acumulado.

El Departamento de Bomberos no ha reportado víctimas fatales por las explosiones, pero alertó a los neoyorquinos a tener cuidado con la situación, que cataloga de peligrosa.

También en la página twitter de la alcaldía, se hace la misma advertencia sobre el riesgo de estar innecesariamente en las calles, sobre todo donde frecuentan los hoyos del sistema eléctrico y de gas.

En el sector Park Slope, en Brooklyn, las lenguas de las llamas desbordaron la boca del hoyo y alcanzaron varios vehículos, uno de los cuales se incendió.

 

Noticia anterior

Trasladan desde Santiago a más de 40 internos preventivos a cárcel de La Vega

Siguiente noticia

Agente policial mató joven en Ensanche Espaillat anda suelto, se burla de familiares

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día