La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Instituciones se unen para reforestar más de 67 mil tareas en la Cordillera Central

Redacción por Redacción
28/08/2013
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Miguel Hernández.siembra

Instituciones públicas y privadas se unieron en una alianza estratégica para reforestar Loma de Blanco, en la Cordillera Central, con variedades de café resistente a la  roya y especies frutales, a fin de proteger las cuencas de los ríos Yuna, Blanco, Pinalito y decenas de microcuencas de esa zona.

El propósito inicial consiste en la reforestación de 67 mil tareas con los 14 millones de plantas que, además de café, incluye zapote, aguacate y naranja agria, producción que beneficiará a alrededor de tres mil familias de esa zona, directa e indirectamente.

Durante un  acto celebrado en la sección Blanco, del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, participaron representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA) y Agricultura; el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), Empresa Generadora de Electricidad (Egehid), la Asociación de Caficultores La Independencia, Fundación Falconbridge y el Instituto Azucarero Dominicano (INAZUCAR), entre otras.

Las entidades asumieron compromisos que incluyen aportes económicos, reparación de los caminos vecinales, asesoramiento técnico, actividades de capacitación y el pago de las brigadas que laborarán de manera permanente en las actividades de reforestación.

La reunión para asumir los acuerdos de cooperación conjunta estuvo coordinada por el senador de la provincia Monseñor Nouel, Félix Nova Paulino, quien destacó la importancia de impulsar el desarrollo sostenible en esa parte de la cordillera Central en vista de que el agua que emana de este sistema montañoso genera grandes riquezas para comunidades cibaeñas.

El legislador dijo que si no se adoptan las medidas de prevención y cuidado del medio ambiente en la actualidad, se correría el riesgo de afectar la vida de las futuras generaciones.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, aprovechó la visita para dejar iniciada la jornada de reforestación de la zona, donde se estima que cada año se planten 1.6 millones de árboles, la mayoría de ellos de café.

En la acción ambiental estuvieron presente por el Ministerio de Medio Ambiente, los viceministros de Áreas Protegida y Biodiversidad y Recursos Forestales, Daneris Santana y Manuel Serrano; respectivamente.

También por el Instituto de Recursos Hidráulicos, su titular Olgo Fernández; por Falconbridge, Arelis Rodríguez; Codocafè, José Núñez; Asocain, Luís Henríquez; EGEHID, Luís Núñez; y por INAZUCAR, Casimiro Ramos.

Noticia anterior

Director Eco-parque municipal de Rafey explica humareda

Siguiente noticia

Muerte de sacerdote por dengue aumenta alarma

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día