La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Instituciones realizarán el primer” Estudio de Segmento del Hub Logístico”

Redacción por Redacción
07/10/2021
en Nacionales
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección General de Aduanas y la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana (AMCHAMDR), firmaron una carta de intención con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas para realizar el “Estudio de Segmento del Hub Logístico de RD”.

Esta acción trascendental está orientada a facilitar el comercio y supone el primer paso para convertir a la República Dominicana en un Hub Logístico de clase mundial. Forma parte, además, de los trabajos que realiza el Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), cuya presidencia ocupa la DGA.

La AMCHAMDR, como Secretaría de la CNFC, tiene como objetivo cumplir con las acciones aprobadas dentro del Plan Táctico y Estratégico del Comité, el cual incluye la puesta en marcha de esta iniciativa para el desarrollo del Hub Logístico, dando cumplimiento al Artículo 2 del decreto de dicha institución.

Para el titular de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, este estudio es de vital importancia, ya que el mismo reflejará, con datos precisos, el sector de mercado a quien va dirigido, las estrategias marcadas que se deben implementar, la cantidad de destinos con los que el país tiene conexión, por vía aérea y marítima, y la proporción de contenedores que ingresan y salen de territorio dominicano, además de evidenciar todas las fortalezas que posee el país como Hub Logístico.

“Nuestro sueño es que los 155 mil  contenedores que se han ido vacíos de nuestras costas en lo que va de año, se marchen con productos dominicanos y que podamos exhibir cada vez más nuestro país al mundo, que  seamos el receptáculo de inversiones de quienes quieran  administrar la carga que va de Sudamérica a los Estados Unidos, que podamos cada vez más invertir en mejorar nuestra infraestructura para recibir más carga aérea y mejorar la lucha contra los ilícitos para que  la rapidez del movimiento de la carga del Programa 24 horas no sea un óbice”, aseguró.

En ese sentido, Sanz Lovatón expresó que “debemos aunar esfuerzos para la realización del Estudio de Segmento del Hub y hacer del mismo, una realidad. A través de éste podremos contabilizar: la cantidad de buques y contenedores en trasbordo y que retornan vacíos, estadísticas de movimiento de carga, variación de los indicadores de desempeño, tarifa de movimiento portuario, servicios logísticos exportables, y, en definitiva, identificar oportunidades, ofertas y demandas para beneficio de República Dominicana”.

Por su parte, Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, afirmó el compromiso de AMCHAMDR con el desarrollo de iniciativas que fomenten una mejoría en la facilitación de comercio y logística del país.

“El estudio de segmento de mercado del Hub no es un proyecto del CNFC, DGA o AMCHAMDR, es un proyecto país, el cual será el marco idóneo para desarrollar estrategias que nos ayudarán a atraer inversiones, lo que permitirá a su vez dinamizar la economía, generar nuevas oportunidades de empleo e impulsar el desarrollo competitivo del sector logístico”, manifestó Herrera.

 

En el acto de firma estuvieron presentes el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el presidente y el vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, Roberto Herrera y William M. Malamud, respectivamente; además, Solangie Carbonell, Gerente de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Rodriguez, Asesor de la Dirección General de Aduanas y Perla de la Rosa, secretaria del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) y Gerente de Proyectos y Desarrollo Institucional de AMCHAMDR.

 

Sobre el Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)

El CNFC, fue creado en diciembre del 2017, como entidad que promueve y coordina las iniciativas de comercio y logística, lidera la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, firmado en 2013 ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), y potencia la expansión del comercio internacional de la República Dominicana.

Desde el 2018, la Cámara Americana de Comercio asumió la secretaría del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, organismo creado mediante el Decreto Presidencial 431-17 y mediante el cual se han impulsado iniciativas para posicionar a República Dominicana como Hub Logístico.

El CNFC cuenta en su estructura con 12 mesas de trabajo dentro de las que se encuentra la Mesa del HUB Logístico (líder de la iniciativa) esta constituye un espacio de diálogo público-privado cuyo objetivo consiste en desarrollar estrategias y planes de acción para posicionar a la República Dominicana, como el principal HUB Logístico de la región.

Noticia anterior

Junta Central Electoral se declara incompetente para escoger sustituto regidor fallecido en SDE

Siguiente noticia

Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) lanza campaña educativa para promover importancia del Derecho de Autor

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día