La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Instituciones de Santiago piden revisar decreto sobre el Puerto de Manzanillo

Redacción por Redacción
18/09/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago, encabezadas por el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) y la Cámara de Comercio pidieron al Gobierno revisar el decreto  570-12 que “revoca la dirección técnica administrativa y operacional del Área Internacional de Libre Comercio y de Servicios de Montecristi” a su la Corporación Portuaria del Atlántico.

Carlos A. Fondeur, Presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) advirtió que el Puerto de Manzanillo constituye un proyecto prioritario del Plan Estratégico de Santiago 2020 (PES) en el marco de su objetivo denominado “Santiago emprendedor, competitivo y de empleos dignos”.

El empresario santiagués subrayó que es una iniciativa que está avalada por más de 245 empresas, organizaciones sociales, ONG, federaciones de junta de vecinos y entre otras de Santiago y su entorno regional.

“Tal como muestra este objetivo estratégico, este proyecto agilizará el comercio exterior y disminuirá los costos de exportación de Santiago y la Región, mejoramiento sustancial de la competitividad y promoción de la industria y el comercio tanto de Santiago como de la región noroeste y del Cibao, impulsando su desarrollo creando nuevas fuentes de empleo”.

Recuerda que los actores estratégicos del proyecto son Corporación Portuaria del Atlántico S. A. como entidad rectora; la Corporación de Zona Franca Industrial de Santiago (CZFIS), Cementos Cibao S.A., Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), Instituto de Desarrollo Regional de Nordeste como organismos participantes y como inversionista al Colectivo de Inversionistas individuales e institucionales que suman un total de 77 entidades y conforman una de las bases accionarias más democráticas y amplias de todas las empresas de la República Dominicana. Todas interesadas en tener un Santiago emprendedor, competitivo y de empleos dignos.

En tanto que la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN),  exhortó al gobierno revisar el decreto que revoca el contrato de concesión del Puerto de Manzanillo a la Corporación Porturia del Atlántico, porque entender que afecta la operatividad de una terminal de bajo costo para los sectores productivos de la región.

Lina garcía  confió, asimismo, que el Jefe del Estado revisará el decreto que revoca el contrato de manejo y administración del área de libre comercio y el puerto de Manzanillo.

“Urge que el presidente Danilo Medina revise  e investigue todo lo relativo al contrato de operación del puerto de Manzanillo”, expuso la presidenta de la AIRE, Lina García de Blasco.

En términos similares se expresó la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, quien estimó que la decisión del gobierno de rescindir el contrato del Puerto de Manzanillo a la Corporación Portuaria del Atlántico, es un “retroceso” para la región Norte.

María Victoria Menicucci, pidió al presidente Danilo Medina revisar la medida que afecta a esta provincia, agregando que  “estamos sorprendido por la medida del presidente Danilo Medina de dejar sin efecto, mediante decreto el manejo y operación del Puerto”.

Noticia anterior

Comedores Económicos instalán estación movil en el CURSA-UASD

Siguiente noticia

Integrantes de La Mesa de Política Antinarcóticos se reúnen en Santiago

Noticias Recientes

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
Juan Soto sobre no ser llamado al Juego de Estrellas: “Tengo que mejorar”

Juan Soto sobre no ser llamado al Juego de Estrellas: “Tengo que mejorar”

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día