La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Inmigrantes sufren menos desempleo que nativos

Redacción por Redacción
18/05/2017
en Internacionales
0
Inmigrantes sufren menos desempleo que nativos
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

República Dominicana, con más de 10 millones de habitantes y un flujo migratorio intenso con Haití, se encuentra entre los países donde la tasa de participación laboral de los inmigrantes supera a la de los nativos. El dato lo revela el informe “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: la inmigración laboral en América Latina”, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo al informe, República Dominicana, junto a Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay y Venezuela, se encuentra en la lista de los países de la región donde los inmigrantes tienen mayor participación laboral. Solo Bolivia, Brasil, México y Uruguay reflejan una tasa de participación más alta en los nativos versus los inmigrantes.

El estudio, fundamentado en estadísticas del 2010-2013, revela que la tasa de participación laboral de nativos e inmigrantes de 15 años o más es de 53.4% respecto a la población total, y de estos 52.8% pertenece a la población nativa y 64.1% a los inmigrantes, que en su conjunto muestran un alto grado de masculinidad, con una composición de hombres de un 80% en edades de trabajar (de 20 a 49 años).
Según el estudio, la tasa de participación de los migrantes supera en mayor grado a la de los nativos ya que, diferente a otros países, entre los inmigrantes no se observa un grupo numeroso de estudiantes (un 22.6% no activos económicamente y un 8.2% de todos los nacidos en el extranjero de 10 años o más de edad) ni de jubilados o pensionados (un 3.2% de los inmigrantes inactivos y un 1.1% de 10 años o más de edad).

En el tema de la tasa de desempleo, la Cepal apunta que en los nativos es de 7.1% (5.1% hombres, 10.4 mujeres), mientras que en los inmigrantes es de 6.1% (4.4% hombres 11.8% mujeres).

Se establece que, en aquellos países donde la tasa de actividad de los inmigrantes es mayor que la de los nativos, la inmigración es predominantemente laboral y reciente, mientras que en otros países tiene otras características o se trata de una inmigración laboral más antigua que, al reducirse el ritmo de los movimientos migratorios, dio origen al envejecimiento de la población inmigrante. En el país el 86% del total de inmigrantes son de nacionalidad haitiana, el 14% restantes está compuesto de chinos, cubanos, venezolanos, estadounidenses, españoles, italianos, colombianos, alemanes, puertorriqueños, y franceses.

En el caso de inmigrantes económicamente activos, su composición por rama de ocupación es: 6.3% personal directivo, 3.1% profesionales, 2.3% técnicos, 1.4% empleados de oficina, 4.2% trabajadores de servicios y vendedores, 15.2% trabajadores agropecuarios, 8.1% operarios y artesanos, 1.4% operadores de máquinas, y 11.5% no calificados.

Noticia anterior

Empiezan juicio por la muerte de Febrillet

Siguiente noticia

EEUU nombra fiscal especial para supervisar pesquisa de FBI a injerencia rusa

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día