La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Inmigrantes de NYC alzan su voz contra Trump en Washington

Redacción por Redacción
14/01/2017
en Internacionales
0
Inmigrantes de NYC alzan su voz contra Trump en Washington
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miles de inmigrantes y activistas de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania alzarán sus voces hoy en Washington D.C., para mostrar su desacuerdo con lo que llaman la agenda racista y antiinmigrante del presidente electo Donald Trump.

Alrededor de 200 miembros de la organización Se Hace Camino Nueva York (MRNY) salieron en buses esta madrugada desde la Gran Manzana rumbo a la capital del país, para participar de la demostración que estaba pautada comenzar a las 11:00 a.m.

“Una de las cosas principales que a mí me motiva a participar es el odio que está usando el presidente electo en contra de la comunidad inmigrante, mexicana y musulmana”, expresó el organizador de MRNY en Staten Island Saúl López, de 65 años y quien ha estado movilizando a los miembros para que participen en la demostración en D.C.

López dijo que está de acuerdo que se deporte a personas que han cometido crímenes, pero no que se generalice a todos los hispanos como criminales.

Aunque Trump ha cambiado su postura, y ya no afirma que deportará a 11 millones de indocumentados sino  sólo a 2 o 3 millones de “delincuentes”, los expertos y analistas aseguran que en el país no hay de 2 a 3 millones de indocumentados con récord criminal y su política puede terminar arrestando a muchos residentes legales.

Migrantes indocumentados en Estados Unidos

Un llamado a Obama

Por ello, durante la marcha, los manifestantes también harán un pedido como último intento para que el presidente Barack Obama perdone a los inmigrantes que están aquí legalmente pero son sujetos a deportación por delitos menores.

Los congresistas por Nueva York, Nydia Velázquez y José Serrano, mandaron una carta a Obama en la cual le instaron a perdonar a los entre 100,000 y 200,000 inmigrantes en esta situación. “Deportar a estos individuos por infracciones relativamente menores no es sólo desproporcionado, pero moralmente inaceptable”, expresaron en la misiva.

Velásquez expresó en una declaración: “No podemos permitir a las familias en estas circunstancias que sean separadas y el presidente Obama puede –con el trazo de un bolígrafo– proveer a estos individuos un grado de seguridad”.

“No tengo miedo”

Jennifer Macías, de 18 años, recuerda cuando su tío fue deportado cuando ella aún vivía en Ecuador. “Me pareció algo injusto”, expresó la estudiante de justicia criminal quien participa de la demostración en la capital.

“Él era un ciudadano que siempre trabajaba, se ocupaba de sus hijas y por su familia”, dijo Macías. Para ella fue sorprendente el racismo que se vio en el año 2016 y como todavía tratan a los hispanos como “los otros”.

“En muchos de nuestros países no ofrecen las oportunidades que este país ofrece”, dijo la joven. “Obama debe de tomar en cuenta eso: que somos gente civilizada, de paz, y solo estamos buscando el bienestar de nuestras familias”, añadió Macías.

Desde la elección, la joven ha estado frustrada y nerviosa por lo que le podría pasar a ella y a su familia que no tienen documentos. Sin embargo, dijo que no tiene miedo. “Hay que salir y luchar”, dijo con entusiasmo.

Los grupos también estarán llamando a los gobiernos locales a que se preserve el Deferred Action for Childhood Arivals o DACA, un programa iniciado por una orden ejecutiva de Obama que ofrece residencia a personas que fueron traídos a Estados Unidos por sus padres cuando eran niños.

Noticia anterior

Fatal accidente en Ecuador deja 19 personas muertas

Siguiente noticia

Operan de una hernia a la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

2025/08/13
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

2025/08/12
Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

Tormenta tropical Erin sigue avance por Atlántico central

13/08/2025
Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

Fundación Refidomsa entrega útiles escolares a más de 7 mil estudiantes en apoyo al año educativo 2025-2026

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día