La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Inician segunda fase de saneamiento de los ríos Ozama e Isabela

Redacción por Redacción
23/12/2017
en Nacionales
0
Inician segunda fase de saneamiento de los ríos Ozama e Isabela
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez concluido el retiro de las 23 embarcaciones que contaminaban los ríos Ozama e Isabela, realizado el pasado mes de agosto, se dio inicio a una segunda fase que incluye la recogida de residuos sólidos en las riberas.

La Autoridad Portuaria, la Armada Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desempeñaron un rol protagónico en el proceso.

Plazo para instalación de sistemas de tratamiento de aguas servidas

Esta última institución ha otorgado de plazo a las empresas instaladas en la cuenca baja, a junio 2018, para la instalación de sus sistemas de tratamiento de aguas servidas.

Avances en pilares político institucional, ambiental, social y económico

El anuncio se hizo durante una reunión de la Comisión Presidencial para la rehabilitación, saneamiento y uso sostenible de la cuenca de los ríos Ozama e Isabela (COI) con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para pasar revista a los avances.

El ministro Montalvo manifestó que “en la reunión se presentaron avances de la Comisión en los cuatro pilares de su plan estratégico: político institucional, ambiental, social y económico”.

“En el político institucional, por ejemplo, en la cuenca baja se establecieron 5 mesas, con autoridades y comunitarios, para dar seguimiento y soluciones a las problemáticas de Domingo Savio, Los Tres Brazos, La Zurza, Las Cañitas y Los Trinitarios II”.

También se informó que la experiencia de la COI con micro cuencas fue compartida en un encuentro de la Red de Organismos de Cuencas de América Latina y el Caribe, celebrado en Brasil, con apoyo de la UNESCO.

Gustavo Montalvo

Más de 1, 500,000 árboles sembrados

“Instalamos cuatro viveros en la cuenca alta y se plantaron 1,500,000 árboles en Yamasá y Villa Altagracia, con la participación entusiasta de entidades públicas, empresas, organizaciones sociales y brigadas del Ministerio de Medio Ambiente”.

La COI da seguimiento al avance de la depuradora Ozama, en su última fase de obras, mientras la CAASD continúa las intervenciones de saneamiento de cañadas, en sectores habitados de la cuenca baja.

Adecuación de caminos vecinales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones avanza en la adecuación de caminos vecinales y construye la Carretera Maimón Yamasá.

“En cuanto al pilar social, revisamos los avances de la plataforma de organizaciones de la cuenca Ozama e Isabela y las acciones integrales en las comunidades, como la formación a líderes sociales en Santo Domingo Norte, Distrito Nacional y Santo Domingo Este”.

Comité de microcuenca Guanuma

En la cuenca alta fue conformado el comité de la microcuenca Guanuma, para acompañar el liderazgo comunitario y a las autoridades locales, y continua el monitoreo de los comités de las microcuencas de Máyiga y Camarón La Gina.

Sensibilización y educación ambiental

A su vez, junto a la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) se ha iniciado un programa de sensibilización y educación ambiental, con 22 jornadas de capacitación, en las que participaron 1,400 docentes y 64 dirigentes comunitarios, mientras que la Fundación Tropigas lanzó la iniciativa Ribera Verde en el sector La Ciénaga.

Más de 500 egresados de Escuela Vocacional Ministerio Defensa

En el pilar económico destaca el componente de desarrollo económico local impulsado por Sur Futuro en la cuenca alta de Máyiga. Por su parte, la Escuela Vocacional del Ministerio de Defensa en La Ciénaga graduó 549 jóvenes en dos convocatorias durante el 2017.

Talleres de artesanías con materiales reciclados

Otras capacitaciones incluyeron cinco talleres de artesanías con materiales reciclados, en Los Guandules, 27 de febrero, La Zurza y La Ciénaga, sectores del Distrito Nacional.

La Comisión participó también de manera activa, en la crisis del vertedero de Duquesa y acompañó la gestión a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, el de Salud Pública y el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.

En el encuentro participaron funcionarios y representantes institucionales y de la sociedad civil que integran la Comisión.                        

Acompañaron a Gustavo Montalvo los ministros de Economía, Isidoro Santana; de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Del mismo modo, la viceministra de la Presidencia, Sina del Rosario; el director ejecutivo de la Comisión, Onofre Rojas; el director de DIGEPEP, Domingo Contreras; de la CAASD, Alejandro Montás y en representación del Ministerio de Salud, Roberto Peguero.

En representación de la Sociedad Ornitológica de la Hispaniola, Jorge Brocca; de Ciudad Alternativa, Fátima Lorenzo; de La Barquita, Patricia Cuevas y Jesús Díaz.

De la Fundación Tropigas, Carlos José Martí y Rosa Rijo; de Medio Ambiente, Silmer González; el gerente de Proyectos, Erick Dorrejo; de URBE, Julio Ramírez; el líder comunitario Ramón Darío Rodríguez; y de la CAASD, Luis Báez y Migdanio Lorenzo.

Noticia anterior

Más de 21 mil personas construyen familias más funcionales, con el Despacho de la Primera Dama

Siguiente noticia

Trump firma su prometida y ambiciosa reforma fiscal

Noticias Recientes

Diplomacia con Clientelismo Político  Artículo #16

Diplomacia con Clientelismo Político Artículo #16

2025/09/19
Otro terremoto, ahora de 7.2, sacude costa de península rusa

Otro terremoto, ahora de 7.2, sacude costa de península rusa

2025/09/19
Trump: No es el momento de pedirle a Putin un alto el fuego

Trump: No es el momento de pedirle a Putin un alto el fuego

2025/09/19
Ministro dice hay estabilidad macroeconómica sólida en RD

Ministro dice hay estabilidad macroeconómica sólida en RD

2025/09/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Diplomacia con Clientelismo Político  Artículo #16

Diplomacia con Clientelismo Político Artículo #16

19/09/2025
Otro terremoto, ahora de 7.2, sacude costa de península rusa

Otro terremoto, ahora de 7.2, sacude costa de península rusa

19/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día