La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Inician labores de las mesas de trabajo sectoriales de ciberseguridad

Redacción por Redacción
26/09/2019
en Nacionales
0
Inician labores de las mesas de trabajo sectoriales de ciberseguridad
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Nacional de Ciberseguridad (CNCS) inició las actividades de las ocho mesas sectoriales para la coordinación y puesta en marcha de programas y proyectos que fortalecerán la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

Las mesas están conformadas por aquellos sectores que tienen una influencia directa o indirecta en la protección de la infraestructura crítica: energético, academia y sociedad civil, telecomunicaciones, financiero, seguridad y defensa, marítimo, aeroportuario y salud.

Se escogieron por su relevancia, su importancia en el funcionamiento del Estado y por el riesgo que representarían en caso de recibir algún ataque.

“Con esta alianza público-privada vamos a continuar la importante labor de mejorar la postura de riesgo cibernético a nivel nacional”, expresó Gustavo Montalvo en su calidad de presidente del CNCS.

Agregó que “los esfuerzos de colaboración y comunicación son importantes para la consecución de nuestra agenda digital y los objetivos de desarrollo en general”.

Marco legal, protección infraestructura, educación y alianzas

El ministro añadió que cada mesa de trabajo debe implementar su plan con sus objetivos y sus líneas de acción atendiendo a los cuatro ejes de la estrategia de ciberseguridad: marco legal y fortalecimiento institucional, protección de infraestructura crítica, educación y cultura de ciberseguridad, y alianzas nacionales e internacionales.

La estrategia de ciberseguridad busca establecer los mecanismos adecuados para contar con un ciberespacio más seguro para el desarrollo confiable de las actividades productivas y lúdicas de la población.

Gustavo Montalvo recordó que el progreso por la acelerada incorporación de las TICs en las actividades diarias lleva nuevos desafíos.

“La transformación digital en la que se han embarcado las empresas, las instituciones públicas y la academia ha venido también a magnificar el riesgo cibernético”, expresó.

El acto se realizó en el Salón Verde del Palacio Nacional y contó con la presencia, además del ministro Montalvo, del ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; y la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello.

Con ellos, el comandante general de la Armada de República Dominicana, Emilio Recio Segura; el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista; el presidente del Indotel, Nelson Guillén; el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez; el director del Centro Nacional de Ciberseguridad, James Pichardo; el director del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad 911; el director de Ciberseguridad del Ministerio del Interior y la Policía, Ricardo Cuesta, y la encargada del Data Center del Estado de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), Evelyn Gómez.

Noticia anterior

PRM juramenta autoridades Comité Provincial de Santiago prometen trabajar para sacar del poder al PLD

Siguiente noticia

Gonzalo pide a seguidores no dejar provocar por opositores 

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA