La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ingenio Esperanza: un gigante que se resiste a desaparecer

Redacción por Redacción
19/02/2015
en Primeras, Provinciales
0
Ingenio Esperanza: un gigante que se resiste a desaparecer
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ingenioESPERANZA.-Es verdad que, de sus estructuras, son pocos los detalles los que quedan en pie…pero el Ingenio Esperanza, a través del tiempo, es un gigante que se resiste a desaparecer totalmente.

Transcurren más de veinte años desde el 1987 cuando este central azucarero clausuró sus actividades en esta localidad noroestana para dar paso a un nuevo modelo económico en la zona: el de la zona franca.

La estructura donde se procesaban grandes cantidades de azúcar fue desmontada, en gran parte. Los ejecutivos y trabajadores, entre ellos cientos de braceros, debieron de dispersarse tras este inesperado cierre.

Los extensos sembradíos de caña que circundan los campos adyacentes a Esperanza comenzaron a reemplazarse por otros cultivos, sobretodo de arroz.

Pero el Ingenio, aunque cesó sus operaciones hacen ya 28 años, no ha desaparecido por completo. Y si alguien osa poner esto en dudas, vamos a ponerle el mejor botón de muestra.

La Chimenea

No hay quien circule por este pueblo que no advierta, a lo lejos, un elemento que se destaca al Este-Sureste por encima de todas las demás estructuras locales.

Es la chimenea de lo que fue el Ingenio Esperanza, un vestigio que se resiste a desaparecer por completo aun con el paso del tiempo.

Este conducto está ahí firme, en pie, como para recordarles a los habitantes y a las personas que visitan la zona, que aquí existió un gigante que los intereses hicieron colapsar en 1987.

Noticia anterior

Desmantelan red fasificaba cédulas para haitianos

Siguiente noticia

Destituyen mujer agredió periodista

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

2025/05/15
Senado aprueba préstamos por un monto de 275 millones de dólares a petición del Poder Ejecutivo

Sin cambios, comisión del Senado aprueba primeros artículos de la cesantía en el Código Laboral

2025/05/15
Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

Médicos apoyan paro nacional por 48 horas en hospitales públicos

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

15/05/2025
España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

España destina 123 millones de dólares a República Dominicana, 40 no reembolsables

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día