La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Informe de la Cámara de Cuentas a la Omsa evidencia “grandes debilidades” y desviaciones

Redacción por Redacción
17/04/2018
en Destacadas
0
Informe de la Cámara de Cuentas a la Omsa evidencia “grandes debilidades” y desviaciones
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. La Cámara de Cuentas entregó a la Procuraduría General de la República el informe de la investigación especial practicada por esa institución a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), para el periodo comprendido entre el 22 de agosto de 2012 y el 17 de octubre de 2017, durante la gestión de Manuel Antonio Rivas como director, quien actualmente guarda prisión acusado de participar del asesinato del abogado y catedrático Yuniol Ramírez.

Dicho documento indica que la Omsa realizó pagos por las adquisiciones de bienes y servicios por el monto de tres mil cuatrocientos treinta y ocho millones quinientos dos mil cuarenta y nueve pesos RD$3,438,502,149, los cuales fueron verificados y aprobados por la Unidad de Autoría Interna (UAI) de la Contraloría General de la República, durante el período indicado anteriormente.

El informe precisa que los desembolsos presentan desviaciones a las normativas emitidas en la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y, sus modificaciones de la Ley 449-06, del 6 de diciembre de 2016, y el Decreto 543-12, del 15 de septiembre de 2012, que establece el Reglamento de Aplicación de la misma.

Según indica el escrito, el monto de las desviaciones a las normativas aplicables asciende a dos mil seiscientos cincuenta y cuatro millones setecientos veinte y siete mil ochocientos diez y siete pesos, RD$2,654,727,817. Detalles de las desviaciones en el gráfico.

El Informe de la Auditoria indica que se evidencian debilidades en el ejercicio de las actividades de control. Dice que las operaciones realizadas se caracterizan por la violación e inobservancia de las disposiciones legales de cumplimiento obligatorio para la administración de los recursos públicos.

‘’El informe de investigación especial practicada a la Omsa, por el período comprendido entre el 22 de agosto de 2012 y el 17 de octubre de 2017, evidencia debilidades importantes en la operatividad de la gestión contable-financiera y del control interno, las cuales se manifiestan en omisiones e incumplimientos de procesos y procedimientos sustanciales”, indica el documento.

Indica que dichas debilidades han causado graves perjuicios económicos al patrimonio del Estado y a la entidad intervenida. Dice que los principales funcionarios de la Omsa no observaron como corresponde las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos.

Noticia anterior

La DIGESETT realiza cambios y designaciones

Siguiente noticia

Policía recupera RD$800 mil e identifica a otros dos implicados en un asalto

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

Presidente Abinader inaugura dos naves industriales en Zona Franca de provincia San Juan que generan 500 empleos y contribuyen a su desarrollo económico y social

2025/11/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día