La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Informe: 30% del electorado hispano se define independiente

Redacción por Redacción
23/08/2016
en Internacionales
0
Informe: 30% del electorado hispano se define independiente
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El número de votantes hispanos en las elecciones presidenciales de noviembre previsiblemente alcanzará cifras récord, pero lo que no está tan claro es por quién votarán, asegura un nuevo informe difundido el martes según el cual un 30% de los hispanos del país se considera de filiación independiente.

El reporte de la compañía Nielsen dice que 8 millones de los 27 millones de hispanos en condiciones de votar se identifican como independientes y, dentro de esta categoría, más de la mitad no se inclinan hacia el Partido Demócrata ni hacia el Republicano, lo que “sugiere que el voto hispano parece estar más en juego de lo que se suele suponer”.

“Son verdaderamente independientes, no prefieren un camino o el otro”, dijo Stacie de Armas, vicepresidenta del departamento de Iniciativas Estratégicas y Asuntos al Consumidor en Nielsen, durante una entrevista con la AP.

“Cuando uno hace los cálculos puede llegar a la conclusión de que se trata del 18% del electorado hispano que es entonces verdaderamente independiente y cuyo voto está verdaderamente en juego. Es un electorado que estará muy receptivo a los mensajes indicados”, agregó.

El electorado hispano del país es además cada vez más joven, nacido en Estados Unidos y con mayores niveles educativos, señala el informe. Para noviembre, aproximadamente 3,4 millones de nuevos votantes hispanos habrán cumplido los 18 años y podrán ir a las urnas por primera vez.

De los hispanos, un 52% se identifica como demócrata y un 9% como republicano, señala el reporte.

Nielsen es una empresa internacional de información con sede en Nueva York que ofrece mediciones sobre lo que los consumidores ven y compran. El informe, titulado “De la urna de votación al supermercado: Una perspectiva en el 2016 sobre la creciente influencia de los hispanos en los Estados Unidos”, está basado en varios sondeos realizados por Nielsen, otras empresas privadas y el censo.

A pesar de que la mayoría de los hispanos encuestados por Nielsen se identifican como demócratas, un 17% respondió que ni los demócratas ni los republicanos tienen una buena visión sobre cómo reforzar la economía y un 20% contestó lo mismo respecto a inmigración, dice el informe.

El registro de votantes hispanos parece estar a “niveles inusualmente altos” a lo largo del país, algo que se debe al hecho de que muchos jóvenes alcanzan ahora la edad para votar; el aumento en naturalizaciones y “los temas relacionados con inmigración que están presentes” en la campaña electoral, asegura el reporte.

Ese último punto hace en parte referencia al muro que el candidato republicano a la presidencia Donald Trump ha propuesto erigir en la frontera entre Estados Unidos y México si es escogido presidente.

El informe dice que los hispanos representan un 12% de los estadounidenses que pueden votar este año.

“La cifra no parece muy alta pero es muy importante si consideramos que el voto latino es joven y que está esparcido en estados clave, como Colorado o la Florida (donde no está definido si ganarán los demócratas o republicanos)”, dijo De Armas.

Noticia anterior

Fiscal y agente de Amet acusado de agredirla llegan a acuerdo

Siguiente noticia

Se registran dos sismos de 4.0 y 3.3 grados

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

2025/07/18
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

2025/07/18
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

2025/07/18
Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

2025/07/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

18/07/2025
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

18/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día