La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Informan Medina asistirá a la inauguración del museo y réplica de “La Voz del Yuna”

Redacción por Redacción
31/07/2015
en Primeras
0
Danilo somete proyecto crea Instituto Dominicanos Exterior
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Danilo Medina, asistirá mañana a la inauguración del museo y réplica de “La Voz del Yuna”, con motivo de la celebración de los 72 años del inicio de la radio en República Dominicana, cuya primera estación tuvo lugar en Bonao.

La provincia Monseñor Nouel también festeja los 63 años del inicio de la televisión en el país, informó hoy la Presidencia en un comunicado.

La vieja edificación de lo que fue en sus inicios La Voz del Yuna fue remozada por iniciativa del senador de Monseño Nouel, Félix Nova, convirtiendo el espacio en un museo que recoge la historia de la radio y televisión en el país.

Es una réplica exacta de la estación radial que se puso en 1943 funcionamiento el hermano del dictador Rafael Trujillo Molina, José Arismendy Trujillo Molina (Petán), y transmitirá en el dial 1670 de amplitud modulada y tendrá una programación cultural.

En 1947 La Voz del Yuna fue trasladada de Boano a Santo Domingo y en 1951 se concluyó el edificio que la alojaría, para convertirse luego en la primera estación de televisión dominicana, con sede, desde entonces, en la calle Doctor Tejada Florentino del sector Villa Consuelo de Santo Domingo, y que hoy se llama Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

En 1952 cuando fueron transmitidas las primeras imágenes televisivas del programa humorístico Romance Campesino, a través del canal cuatro de La Voz Dominicana, nombre que sustituyó a La Voz del Yuna.

Se utilizó un transmisor de cinco kilovatios de potencia de vídeo y 2.5 en audio y, a partir de ese momento, República Dominicana se convirtió en el tercer país de América Latina, después de México y Cuba, en tener televisión.

En 1953 se cambió el nombre de La Voz del Yuna por el de Palacio Radiotelevisor La Voz Dominicana, desde donde se realizaban transmisiones por radio y televisión.

En La Voz Dominicana se forjaron los primeros locutores, cantantes y comediantes, ya que allí se establecieron escuelas de canto y locución, y desfilaron por el Palacio de la Televisión artistas de renombre nacional e internacional.

Como parte de las actividades conmemorativas, habrá presentaciones artísticas que incluyen a figuras como el cantautor cubano Pablo Milanés y los dominicanos Rafael Solano, Víctor Víctor y Pavel Núñez, entre otros.

La cartelera de conciertos comienza el lunes 3 de agosto, a partir de las ocho de la noche, con la presentación del compositor Rafael Solano y el intérprete Niní Cáffaro.

El martes 4, a la misma hora, será el turno a la Orquesta de Música Popular del Conservatorio Nacional, que rendirá homenaje a Bullumba Landestoy, mientras que el miércoles 5, será una noche para los artistas locales.

El jueves 6 de agosto cantará Pavel Núñez y el viernes 7 Víctor Víctor, y el gran cierre contará con la presencia del trovador cubano Pablo Milanés, quien ofrecerá su concierto junto al también compositor y ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.

Los conciertos son gratuitos y se realizarán en las inmediaciones de La Voz del Yuna, ubicada en la calle 16 de Agosto, esquina Luperón, en la ciudad Bonao, provincia Monseñor Nouel.Presidente-Danilo-Medina

Noticia anterior

Yoko Ono expondrá en Hiroshima

Siguiente noticia

Gustavo Montalvo se reúne con los veedores de la OISOE

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día