La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inflación y alta tasa de interés podrían llevar a la RD a una recesión económica, pronostica experto

Redacción por Redacción
22/02/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El economista Apolinar Veloz pronosticó este martes que la República Dominicana podría caer en una recesión económica producto de la inflación y el aumento de la tasa de interés por el Banco Central.

El experto indicó que ante el panorama inflacionario que vive el país desde mayo del 2021, el Banco Central ha emprendido acciones para combatir los efectos alcistas que impactan fuertemente la economía familiar con el alto costo de la vida, sin embargo, dijo que dichas medidas no son las más convenientes.

Explicó que la inflación es un resultado externo, consecuencia de una serie de condiciones internacionales a lo que el Banco Central ha puesto el frente aumentando la tasa de interés, tratando de igualarla a la de Estados Unidos, lo que podría devenir en una recesión económica.

“Si el Banco Central sube la tasa de interés va a impactar la inversión porque la encarece y va a caer y cuando aumenta la tasa de interés las familias tienden a ahorrar y no a gastar por tanto cae el consumo y cae la inversión y siendo el consumo el 80 por ciento del producto”, sostuvo.

El economista agregó que “si el Banco Central va a combatir la inflación como lo está haciendo va haber una recesión; la pobreza va aumentar, el desempleo y la economía no va exhibir los niveles de crecimiento del año pasado”, apuntó.

Expresó que la economía dominicana creció notablemente, lo que supone que la demanda está creciendo, por lo que cuestionó la “discrepancia» para la inflación que hay en el país.

“Aumentaron los fletes, los seguros, el transporte y eso se traslada a los precios internos especialmente a la energía y eso se transfiere a todos los sectores y todo sube”, explicó.

La recesión económica es la fase del ciclo económico en la que la actividad económica se reduce, disminuye el consumo y la inversión y aumenta el desempleo.

Noticia anterior

Rusia señala en la ONU no quiere «un baño de sangre» en Ucrania

Siguiente noticia

INTABACO celebra décimo novena graduación artesanos de cigarros

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

2025/11/13
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

2025/11/13
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

2025/11/13
CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

13/11/2025
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día