La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Industriales dicen Presupuesto es reparto de “chilatas”

Redacción por Redacción
05/10/2014
en Primeras
0
AEIH llama gobierno ejecutar reforma fiscal integra
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

castroooSANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) considera que el costo financiero de la deuda, los compromisos atados a leyes especiales, la baja presión tributaria y la evasion fiscal hacen del presupuesto nacional un “reparto de chilatas”  y no un instrumento de desarrollo.

El presidente de la organización empresarial, Víctor Castro, planteó en ese sentido la necesidad urgente de un pacto fiscal y una ley de responsabilidad fiscal que –en combinación mejoren las recaudaciones y eleven la calidad del gasto, de manera que los agentes económicos tributen confiando en que los fondos púbicos seran bien manejados.

Advirtió que si el ajuste requerido en materia fiscal y de las finanzas públicas no se hace ahora, sobre la base de un plan consensuado, el proceso vendrá solo en su momento “y el costo será mucho más grande y doloroso” para todos los ciudadanos.

Pidió prestar atención a la advertencia hecha recientemente por el Banco Mundial, el BID y el FMI en el sentido de que la economía latinoamericana deberá prepararse para el “fin de la fiesta” sustentada en el boom de las materias primas, que no se aprovechó para aplicar reformas estructurales.

“Nosotros no somos ajenos a esa realidad; en la última década la economía ha estado creciendo sobre fundamentos muy débiles, sin la realización de reformas estructurales que establezcan un base de crecimiento sostenible a largo plazo”, expresó.

Aconsejó que mientras se dan los pasos hacia una reforma estructural, el gobierno debería hacer esfuerzos por renegociar la deuda para conseguir una reducción de su costo por la vía de los intereses, que este año representarán un monto de RD$88,000 millones.

Castro dijo que, paralelamente, se impone una revisión crítica del gasto público para priorizarlo y disminuirlo donde sea posible. “Reconocemos las iniciativas de esta administración tendentes a mejorar el gasto, pero entendemos que aún es posible hacer más esfuerzos en ese sentido”, comentó.

Asimismo, indicó que otro desafío importante es elevar los ingresos, afectados por la alta evasión que existe en el país, pese al empeño de las oficinas recaudadoras, que necesitan más apoyo político para enfrentar el contrabando, la falsificación y “los poderes económicos formales que sustraen los impuestos” sin recibir sanciones.

“En materia de presupuesto seguimos repartiendo escasez y no hemos sido capaces de tomar en toro por los cuernos.

Con la chilata que queda es imposible ejecutar los planes que contemplan la Estategia Nacional de Desarrollo y el programa de gobierno”, subrayó el presidente de la AEIH.

Noticia anterior

INDRHI afirma que se dará prioridad a a los acueductos de la región Norte

Siguiente noticia

Choferes seguirán paros por arreglo de calles cada lunes

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

2025/09/14
Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

2025/09/14
Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

14/09/2025
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

14/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día