La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Industriales acusan a seis comerciantes de Haití imponer la veda a productos RD

Redacción por Redacción
25/05/2017
en Primeras
0
Industriales acusan a seis comerciantes de Haití imponer la veda a productos RD
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS .– Comerciantes e industriales de aquí acusaron este jueves a seis empresarios haitianos  de impedir la importación a su país de cerca de 38 productos de la República Dominicana.

Afirmaron que debido a esa veda se  dejan de percibir cerca de 3 millones de dólares semanales.

Al hacer la denuncia en rueda de prensa, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Carlos Guillermo Núñez, pidió a las autoridades buscar solución a la problemática, ya que -a su juicio- con las restricciones pierden los comerciantes de ambos países y la clase más necesitada que consume los productos vedados.

Dijo que el Gobierno haitiano ha sido permisible con los empresarios de su país,  que han logrado convencerlo para que se prohíba la entrada desde suelo dominicano de 38 productos, entre  los cuales citaron las carnes de pollo y cerdo, pastas y  detergentes.

Llamó al canciller dominicano Miguel Vargas Maldonado y al ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, a que se reúnan lo antes posible con la comisión bilateral y traten de solucionar el problema.

“El comercio ha bajado bastante y se ha sumado que cuando los haitianos  vienen a la frontera, al regresar a su país, estos productos que adquieren son retenidos por las autoridades”, afirmó Núñez.

Los empresarios Sandy Filpo y José Octavio Pérez, miembros de la ACIS, dijeron que las autoridades de ambos países deben llegar a un acuerdo, ya que en las fronteras se produce el mayor intercambio comercial.

“La mayoría de nuestros asociados son medianos,  que no tienen capacidad de consolidar contenedores de manera semanal y deben continua para tratar de que estos productos puedan venderse en el mercado haitiano, pero hay intereses de un grupo que afectan a los intereses del pueblo haitiano en término de que los productos se venden  más caros, como el pollo que llega un 30 por ciento por encima del precio que estaba antes de las restricciones que se presentan en la actualidad”, dijo Filpo, expresidente de la ACIS.

Sostuvo que esos seis empresarios que se han adueñado de la comercialización de productos en Haití está afectando a los industriales de Santiago y toda la región Norte que ya tienen contratos registrados.

Jose Octavio Pérez, de su lado, afirmó que la veda unilateral incrementa el trasiego y rompe con la formalidad del comercio.

 Para los comerciantes, no es cierto que las autoridades haitianas busquen seguridad alimentaria y de salud con esta medida, porque tampoco ellos pueden garantizarlas, sino que se trata de estrategias de los grandes industriales y comerciantes, que están haciendo competencia desleal a los productores dominicanos.

Ayer la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), rechazó la veda que el Gobierno de Haití aplicó el viernes y el lunes pasados a productos de origen dominicano, impidiendo el paso, a través de la frontera, de mercancías adquiridas en el mercado de Dajabón.

El vicepresidente ejecutivo de Fenacerd, Ricardo Rosario, afirmó que apoyan las reuniones de los cancilleres dominicano y haitiano para discutir los acuerdos bilaterales que existen entre los dos países.

Asimismo, indicó que la veda a los productos dominicanos se viene aplicando de forma irregular desde hace más de dos años, y que se aplica de acuerdo con los intereses de los comerciantes haitianos, restringiéndose, desde el pasado, la entrada de 23 productos dominicanos hasta su territorio.

Noticia anterior

Desmantelan taller de falsificación de todo tipo de documentos oficiales

Siguiente noticia

Aprobada ley 9-1-1 que asegura su sostenibilidad financiera

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día