La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Industrial Sandy Filpo denuncia más de 150 negocios han quebrado en Santiago

Redacción por Redacción
03/07/2021
en Nacionales
0
Industrial Sandy Filpo denuncia más de 150 negocios han quebrado en Santiago
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTIAGO.-El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) Sandy Filpo  reveló que más de 150 negocios del área del comercio aquí se han ido a la quiebra producto de la pandemia.

Precisó que entre los negocios que han cerrado sus puertas se encuentran restaurantes, bares, tiendas de tejidos, ferreterías pequeñas, librerías, tiendas de venta de artículos para el hogar, misceláneas, negocios de servicios y algunas industrias.

El empresario consideró que si continúa prolongando la pandemia podrían cerrar más negocios aunque aclaró que algunos de ellos se han visto en la necesidad de transformarse “pero hay otras que sabemos que están en una situación muy complicada”.

“En el área del comercio nosotros estimamos que dentro de los que nosotros tenemos conocimiento,  que tenemos un listado de la gente que ha ido cerrando, aquí en Santiago se han cerrado más de 150 negocios”, apuntó Filpo.

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) precisó que el mayor problema que enfrenta el comercio en Santiago es que se han descapitalizado.  Sandy Filpo favoreció regular el horario de toque de queda para retornar a la normalidad.

“Es un problema de capitalización, hay muchos sectores que se han descapitalizado, se han comido el inventario en gasto, se han comido el capital de trabajo”, agregó.

Favoreció que el Gobierno inicie una campaña y plan de financiamiento blandos “pero hay un problema de las normas,  porque los bancos no pueden prestar porque cuando tienes un negocio cerrado hace más de seis meses y sus ventas bajaron y el banco te empieza a decir que no te puede prestar porque pasaste a ser un cliente de mayor riesgo”.

Recordó que en Estados Unidos,  todos los generadores de empleos están siendo respaldados por el Gobierno frente a la banca con el objetivo de que los negocios se mantengan operando.

Mientras,  que el pasado miércoles la Unión de Bares de Santiago (Unibaresa) rechazó la ratificación de las medidas de restricción para el sector y toque de queda comprendidos en el decreto 401-21 hasta el próximo 7 de julio, alegando que el sector está en uno de sus momentos más difíciles sin que se vislumbre una solución razonable.

“Es imposible sobrevivir, planificar y honrar compromisos con medidas que nos dan la espalda por completo y que sabemos que no son solo siete días más. El próximo 2 de agosto se cumplen 500 días de restricciones que hemos cumplido al pie de la letra, y hoy nos sentimos desconsiderados”, afirmó Joan Núñez, presidente de la entidad.

Indicó que en promedio sus ventas han disminuido en un 80 por ciento y que la parte más importante de los ingresos de sus empleados está conformada por la propina, un elemento casi inexistente bajo estas condiciones y vendiendo solo comida.

Noticia anterior

Director de Indrhi dice presas de RD están en condiciones para recibir grandes volúmenes de agua

Siguiente noticia

Frank Elías Rainieri, nuevo CEO del Grupo Punta Cana

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día