La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Industria y Comercio asegura trabaja para recuperar e impulsar la industria creativa

Redacción por Redacción
27/07/2021
en Destacadas
0
Industria y Comercio asegura trabaja para recuperar e impulsar la industria creativa
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este lunes que trabaja para impulsar la industria creativa a través del programa Ruta Industrial desde la cual identifica necesidades de estos subsectores e implementa acciones encaminadas incrementar su potencial para la generación de empleos y los encadenamientos productivos.

La información la dio a conocer el ministro, Víctor –Ito- Bisonó, durante la puesta en marcha de “La Ruta Industrial Creativa” que inició con la visita a la empresa Alcala Desing, dedicada a la confección de piezas de vestir y el diseños de prendas.

Bisonó resaltó la importancia del sector moda con su potencial para impulsar el talento, crear miles de empleos y generar encadenamientos productivos con la industria textil, artesanal y de diseño, las cuales, además, tienen un importante valor para fortalecer la marca país por su calidad y oportunidad en los mercados internacionales.

En ese sentido, aseguró que “el gobierno del presidente Luis Abinader tiene interés en recuperar, proteger y proyectar las industrias culturales y creativas de nuestro país, considerando el aporte que constantemente hacen al PIB. Aseguró que las actividades que pertenecen a la economía creativa parecen diversas y dispersas, pero en esencia están intrínsecamente conectadas, con una habilidad única para encadenar y conectar sectores que materializan ideas modernas e innovadoras reflejando la calidad, calidez y sobre todo el talento dominicano.

Resaltó la importancia del sector moda con su potencial para impulsar el talento, crear miles de empleos y generar encadenamientos productivos con la industria textil, artesanal y de diseño, las cuales, además, tienen un importante valor para fortalecer la marca país por su calidad y oportunidad en los mercados internacionales.

El titular del MICM expuso que la Ruta Industrial ha incluido las empresas creativas como Alcala Desingn, creada en 2018 y certificada como Mipyme Mujer, porque representa un avance significativo en la economía nacional, ante la demanda de creación de diversos tipos de prendas de vestir, uniformes para personal médico, uniformes corporativos, piezas personalizadas, entre otros.

En ese sentido, exhortó a los ejecutivos de la empresa, mantenerse al día con las normas de calidad en sus procesos de producción, así como en las buenas prácticas y compromisos administrativos.

Sobre Alcala Desing SRL

La empresa se dedica a la confección de piezas de vestir y diseños de prendas, ofrece asesoría de imagen, capacitaciones, cursos y talleres de diseño y alta costura, de acuerdo a su presidenta, Tania Alcalá.

Explicó que su propuesta está dirigida a clientes interesados en contratar proveedores responsables con los tiempos acordados de entrega, con entalles de confección a la medida, que asegure, honre su garantía y tenga una propuesta funcional.

La empresa está certificada como Mipymes Mujer, lo cual le abre puertas para ser favorecida por ley en las compras del Estado, la cual, como parte de su misión corporativa, busca servir como ente de inspiración y capacitación para que otras personas de comunidades vulnerables puedan emprender en el mundo de la moda y contribuir al desarrollo del país.

Durante el recorrido, el ministro estuvo acompañado por el viceministro de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco, y el director de Servicios a Mipymes, Cristian Hernández, quienes conversaron con algunos de los confeccionistas.

La Ruta Industrial surge de una intención del ministro Bisonó de estar cerca de quienes mueven el país trabajando, con acciones importantes que propicien la reactivación, crecimiento y sostenibilidad económica del país.

A través del MICM se brinda atención a todos los sectores comerciales que muestran el compromiso y apoyo con el desarrollo de la economía dominicana, así como exponen a nuevos productores nacionales nueva plataforma activa de revitalización para su comercio.

Noticia anterior

Gobierno construirá ciudad sanitaria en Puñal

Siguiente noticia

Marino Zapete: “Danilo Medina está viviendo un infierno y anda escondiéndose como una rata”

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día