La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

INDRHI garantiza irrigación de cultivos en algunas zona, otras las puso en observación

Redacción por Redacción
04/11/2015
en Nacionales
0
INDRHI garantiza irrigación de cultivos en algunas zona, otras las puso en observación
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA VEGA.-Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que las presas Hatillo, Tavera-Bao, Sabana Yegua y Sabaneta aumentaron el volumen del líquido en sus embalses,  lo que garantiza la irrigación para el inicio de la nueva siembra de arroz, tomate y habichuela.

El ingeniero Olgo Fernández, director Ejecutivo del INDRHI aclaró que los referidos embalses presentan una mejoría significativa en el nivel del agua que almacenan.

Anuncio que los productores agrícolas y todo el sector agua pueden planificar la siembra de cultivos en las zonas de incidencia de las presas Sabana Yegua en Azua, con el tomate industrial; Sabaneta en  San Juan de la Maguana, con la producción de habichuela, así como Hatillo y Tavera, con incidencia en las provincias Sánchez Ramírez y Santiago, donde se cultiva el arroz.

El INDRHI aclaró que los niveles de los referidos embalses aumentaron gracias a las lluvias que se han registrado en esas zonas, no obstante explicaron que una situación diferente se mantiene en las presas de Monción y su contra embalsé en Santiago Rodríguez, Rincón en La Vega y el complejo Valdesia-Jiguey en la provincia Peravia.

Indicó que por el momento no se garantiza el agua para la irrigación de arroz y los cultivos tradicionales en las referidas provincias, “en tal sentido no podrán iniciar la siembra de la época porque no se dispone del volumen de agua que asegure una cosecha rentable”.

Destacó que desde el primero de octubre al 2 de noviembre, Tavera aumentó 13.29 millones de metros cúbicos de agua (mmc) para un volumen almacenado de un 67.69%; Bao, 14.79 mmc con un 58.97 de su embalse ocupado; Hatillo, 6.47 mmc y un 62.21%; Sabaneta, 9.44 mmc con el 93.23% del volumen almacenado, y Sabana Yegua, 26.76 mmc con un 31.91%.

Mientras que Rincón descendió 0.28 mmc con un total almacenado de 34.21%; Valdesia, -3.99 mmc  con 33.19%; Jiguey, 1.56 mmc con  48.20% y Monción, 18.24 mmc con 32.17%.

Estableció que el volumen máximo de operación y el nivel de esos embalses hasta el primero de noviembre del presente año valorado en mmc.  En ese sentido explica que  la situación de Tavera es de 137.14 mmc, con un 92.83 mmc; Bao, 170.70 con 100.67;  Hatillo, 375.45 con 233.58; Sabaneta, 63.18 con 58.90 y Sabana Yegua, 353.73 con 112.88.

Con relación a los embalses que no disponen del agua para la siembra aclaró que Rincón opera con un volumen máximo de 59.92 mmc y para la misma fecha está en 20.50 mmc, con la misma medición e igual fecha está Monción, 360.85 con 116.09; Valdesia, 137.17 con 45.52, y Jiguey, 167.25 con 80.61.

Fernández destaco que solo la naturaleza podrá permitir que el curso actual de la siembre en algunos del país pueda cambiar beneficio de los productoresEl ingeniero Olgo Fernández, director Ejecutivo del INDRHI

Noticia anterior

Síndico afirma La Canela avanza con pasos firmes al desarrollo

Siguiente noticia

Abinader promete desarrollar alianza Gobierno-Mipymes para garantizar generación de empleos

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

2025/09/10
Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

2025/09/10
Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

Diez muertes en un accidente entre autobús y ferrocarril

2025/09/10
Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

Alcaldía de Santiago realiza primer picazo para la terminación de la estación Central de Bomberos

2025/09/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

10/09/2025
Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

Mujer descubre que fue declarada muerta de forma fraudulenta al retirar una remesa

10/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día