La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Indiferencia y afán de lucro sepultan el sindicalismo en RD

Redacción por Redacción
04/06/2019
en Destacadas
0
Indiferencia y afán de lucro sepultan el sindicalismo en RD
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago.-La indiferencia de algunos y el fan de lucro de otros han extinguido y reducido a su mínima expresión, la lucha sindical en la República Dominicana, lo que ha ido en detrimento de la clase trabajadora, la cual cada día se siente menos desprotegida, para conservar sus derechos.

Diferente a lo que ocurre en otros países, aquí, los trabajadores no respaldan las iniciativas de lucha que son promovidas por los sindicatos, en algunos casos por temor a ser despedidos de su centro de trabajos y en ocasiones por no dejar de producir un día de trabajo.

Esta situación con el pasado del tiempo ha llevado dirigentes a cansarse del accionar colectivo y en muchos casos apartarse de la lucha y dedicarse a forjar su propio medio de vida.

En el caso del sector choferil, los principales dirigentes han creado entidades, que operan como empresas, amparados en los sindicatos de rutas de transportes urbanas e interurbanas, rodeándose de grupos de choferes, con los cuales, impulsar las luchas, para obtener conquistas.

Una muestra palpable de la falta de apoyo al sector sindical, queda evidenciado cada 1 de mayo, fecha en que se conmemora del Día del Trabajo, donde son contadas las personas que asisten en las marcha, que para tales fines son convocadas en el país.

Otro ejemplo de la debilidad sindical, queda evidenciado cada dos años, cuando por mandato el Comité Nacional de Salario, se reúne, para discutir un reajuste al salario mínimo, donde al final, el sector patronal, se sale con la suya, aplicando míseros aumento, cuyo monto, no compensa la inflación acumulada.

Así muchos recordarán hoy a sindicalistas como Mauricio Báez, Barbarín Mojica, entre otros que se entregaron a la lucha y lo dieron todo por los mejores intereses de los trabajadores dominicanos.

Noticia anterior

Cuatro detenidos en Dajabón incluyendo un sargento del ERD con 11 pacas de supuesta Marihuana

Siguiente noticia

Águilas afirma es Deportes que acumula adeuda servicio agua en estadio Cibao

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día