La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Incremento oferta de pollos perjudica a pequeños y medianos avicultores

Redacción por Redacción
25/05/2015
en Provinciales
0
Mayoristas y detallistas ponderan rebajas en productos e instan a bajar otros artículos
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación de Productores de Pollos de la Región Norte (Asopollón), José López, atribuyó las “pérdidas millonarias” que estaría teniendo el sector a una sobreoferta de más de dos millones de pollos que, afirmó, han originado en el mercado las grandes empresas avícolas.

Indicó que en la actualidad se están produciendo más de 16 millones de pollos mensuales, un volumen muy superior al consumo de esta carne en el país, que promedia las 14,5 millones de unidades.

“Hay es una sobreproducción provocada por los mismos grandes productores; son seis o siete empresas que está incubando más de lo que deberían y entonces tenemos dos millones de pollos más en el mercado”

López explicó que la situación ha provocado una sobreoferta en el mercado, por lo que los productores se han visto precisados a vender la libra de pollo a entre 18 y 22 pesos, en granja, un precio que está por debajo del costo de producción, que ronda los 26 pesos.

“Hay es una sobreproducción provocada por los mismos grandes productores; son seis o siete empresas que está incubando más de lo que deberían y entonces tenemos dos millones de pollos más en el mercado”, sostuvo.

Afirmó que algunas de estas empresas están comercializando el pollo incluso a un precio menor que lo que les cuesta producirlo, “como si estuvieran haciendo ‘dumping’ comercial, como si fuera una estrategia para sacar del mercado a los pequeños y medianos” avicultores.

Más de RD$400 millones en pérdidas

También la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) externó este lunes su preocupación por la “difícil situación que atraviesa el sector avícola”, que según la entidad se debe al “incumplimiento de los acuerdos y la baja en los precios que reciben los productores”.

“En la actualidad, los costos de producción de una libra de pollo rondan los 25 pesos y se vende en granja aproximadamente a $18.5 pesos, lo que significa una pérdida de 6.5 pesos por libra, que equivale $415 millones de pesos en pérdidas mensuales”, adujo Hecmilio Galván, director ejecutivo de Confenagro.

Agregó que la situación de los productores de huevos es similar debido a que el costo de producción ronda los $3.40 pesos, mientras que el precio de venta a los intermediarios es de $3 pesos, produciendo pérdidas mensuales de RD$60 millones de pesos.

Tanto Confenagro como Asopollón han solicitado al Gobierno que intervenga para que el mercado retome su ritmo normal, y se evite la quiebra de buena parte del sector.

Noticia anterior

Acusan a Sindicato de Guayubín de exigir el 50% de la carga de mercancías

Siguiente noticia

Amelia Vega defiende a su esposo luego de que fuera expulsado de juego anoche

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

2025/07/15
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

2025/07/15
Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

Abinader declara este miércoles día de duelo oficial tras muerte de Fello Suberví

2025/07/15
A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

A pesar de llamado de Abinader, senadores retrasan aprobación de los códigos Penal y Laboral

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

Comerciantes de Santiago Rechazan modificación del código de trabajo

15/07/2025
Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

Senadores aprueban en primera lectura modificaciones a ley del DNI

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día